Accesos

Instagram IconOK    Facebook IconOK    Tik Tok

Comunidad

Asóciese

Usuarios Registrados

boton WA

Publicaciones

Banner Revista

Año 2016 - Nº 3           Comité Editorial

COMITÉ EDITORIAL

Directora: Dra. Inés de la Parra

Comité Editorial Nacional:

  • Dra. Bailez, Marcela
  • Dr. Berner, Enrique
  • Dra. Cortelezzi, Marta
  • Dra. Fleider, Laura
  • Dra. Lewitan, Graciela
  • Dra. López Kaufman, Carlota
  • Prof. Dr. Méndez Ribas, José M
  • Dra. Ortíz, Graciela
  • Dr. Zuccardi, Luís

Comité Editorial Internacional:

Uruguay:

  • Dr. Pons, Enrique
  • Dra. Lima, Silva
  • Dra. Martinez, Inés

Comité Editorial Internacional Brasil:

  • Dra. Herter, Lilian
  • Dra. Ruzani, Maria Elena. (U. de Rio de Janeiro)

Comité Editorial Internacional EE.UU.:

  • Dr. Tomas Silber
  • Dra. Matilde Maddaleno. (OPS)
    

Comité Editorial Internacional Colombia:

  • Dr. Salazar, Germán
  • Dra. Maria Luz Mejía Gomez (UNFPA)

Comité Editorial Internacional Chile:

  • Dr. Ramiro, Molina
  • Dr. Jorge Sandoval

Comité Editorial Internacional Italia:

  • Dra. Vicenza Bruni
  • Dra. Mettella Dei

Comité Editorial Internacional Suiza:

  • Dr. Paúl Bloem (OMS)

Colaboradoras:

  • Dra. María del Carmen Tinari de Platini
  • Dra. Mariela Orti
  • Dra. Clara Di Nunzio
  • Dra. María Laura Lovisolo
  • Dra. Florencia Salort

Resúmenes de Trabajos Libres en el marco del XIX Congreso Internacional de Ginecología Infanto Juvenil 2016

A PROPÓSITO DE UN CASO: ÚTERO UNICORNE CON CUERNO RUDIMENTARIO FUNCIONANTE NO COMUNICANTE

Autores: Ormaechea M.; Salomon, A.; Esnaola, J.; Fortunato, E.; Moldes, J.; Debadiola, F.

INTRODUCCIÓN: El útero unicorne con un cuerno rudimentario funcionante no comunicante es una anomalía infrecuente del aparato ginecológico. Su frecuencia es de 1:100.000 en la población de mujeres en edad fértil, y se debe a una anomalía del desarrollo de uno de los conductos de Müller, con desarrollo normal del contralateral (Clase II (b) de la Sociedad Americana de Fertilidad (AFS)).

OBJETIVO: Describir un caso clínico de una adolescente con útero unicorne con un cuerno rudimentario funcionante no comunicante, diagnosticado y tratado con cirugía laparoscópica en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

MATERIALES Y MÉTODOS: Reporte de un caso atendido en el Hospital Italiano de Buenos Aires

DESARROLLO DEL CASO: Paciente de 16 años de edad, sin antecedentes de importancia, que consulta en ginecología para segunda opinión por dismenorrea secundaria con mala respuesta a analgésicos y anticonceptivos orales. Se le realizaron exámenes ecográficos y de resonancia magnética de pelvis: Hemiútero derecho de 63x23x30 mm con cavidad endometrial de morfología unicorne, endometrio de 4 mm de espesor. Se identificó cuerno rudimentario izquierdo de 41x28x27 mm, en continuidad con el hemiturero derecho a través de miometrio de 18 mm de ancho, no comunicante y con cavidad endometrial distendida por una colección de aspecto hemática de 20x16 mm. Además se evidenció una imagen tubular anexial izquierda en continuidad con la cavidad endometrial que corresponde a hematosalpinx izquierdo de 21 mm. Se identificó una vagina única y no se observaron alteraciones concomitantes en la vía urinaria. En Junio de 2016 se realizó una cirugía laparoscópica en la que se confirmó la sospecha diagnóstica y se realizó la histerectomía parcial y salpingectomía izquierda con preservación de vasos uterinos. No hubo complicaciones inmediatas ni alejadas. La paciente fue dada de alta a las 24 horas.

CONCLUSIÓN: El útero unicorne con cuerno rudimentario funcionante no comunicante es una malformación uterina infrecuente. Son de crucial importancia para su diagnóstico los estudios por imágenes, en particular la resonancia magnética nuclear. La cirugía laparoscópica resultó ser una vía segura y exitosa para el manejo de esta anomalía, siendo una herramienta útil para establecer el diagnóstico definitivo y para la resolución quirúrgica del caso.


MANEJO DE COMPLICACIONES GINECOLÓGICAS EN EL SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON ANTECEDENTES DE CLOACA

Autores: Ormaechea M.; Esnaola, J.; Salomon A.; Moldes J.; Debadiola F.

INTRODUCCIÓN: La cloaca es una malformación anorrectal compleja que constituye un desafío quirúrgico en cuanto a su reparación y reconstrucción urogenital. Los datos sobre los resultados a largo plazo son escasos. Las alteraciones ginecológicas asociadas son comunes en esta patología. Las pacientes afectadas pueden permanecer asintomáticas hasta la pubertad o la vida adulta.

OBJETIVO: Describir una serie de casos de complicaciones ginecológicas y su manejo en pacientes con antecedentes de cloaca operadas en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo observacional. Se incluyeron pacientes con complicaciones ginecológicas que habían presentado diagnóstico de cloaca al nacer y habían sido reconstruidas durante el primer año de vida en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

RESULTADOS: Se incluyeron en total cinco pacientes, entre 10 y 16 años de edad. Los motivos de consulta actual en todas las pacientes fueron episodios de dolor abdominal (100%) y 4 de ellas presentaron dismenorrea asociada (80%). Una de las pacientes presentó dicha sintomatología en contexto de un posoperatorio alejado de trasplante renal. Se las estudió con ecografía renal, vesical y ginecológica que informó útero didelfo con colección endocavitaria con ecos internos más imagen redondeada con contenido ecogénico correspondiente a hematocolpos. También se les realizó resonancia magnética nuclear donde se evidenció dilatación de la hemivagina y cavidad endometrial con material líquido homogéneo de alta señal en T1 y baja señal en T2 compatible con probable hematometra y hematocolpos. A todas se les realizó una vaginoscopía con resección de tabique vaginal y drenaje de hematocolpos y hematometra. Cuatro pacientes (80%) no requirieron otro procedimiento, logrando obtener ciclos menstruales normales no dolorosos.
Una paciente (20%) presentó recidiva de hematocolpos que requirió resección de tabique vaginal remanente. Otra paciente (20%) requirió la realización de una vaginoplastia concomitante por hallazgo en la vaginoscopia de estrechez vaginal con tabique muy alto. Todas ellas continúan en seguimiento por Uroginecología infanto juvenil con ecografías y controles clínico-ginecológicos periódicos.

CONCLUSIÓN: Las pacientes que nacen con cloaca persistente pueden manifestar problemas ginecológicos al inicio de la menstruación y en la vida adulta temprana por lo que precisan de revaloración con ecografía, resonancia y vaginoscopía. Es mandatorio la completa resección del tabique vaginal con o sin vaginoplastia a fin de lograr menstruaciones normales, permitir el inicio de relaciones sexuales y prevenir complicaciones por hematocolpos. A pesar de la reparación quirúrgica temprana es fundamental el seguimiento uroginecológico a largo plazo de todas las pacientes con cloaca persistente desde el período neonatal hasta la adultez.


MANEJO Y TRATAMIENTO TABIQUE VAGINAL TRANSVERSO

Autores: Carnero, A., Lovisolo, ML., Di Nunzio, C. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Sección de Ginecología Infanto-Juvenil. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno.” CEMIC. Instituto Universitario CEMIC. Buenos Aires. Argentina.

INTRODUCCIÓN: El tabique vaginal longitudinal constituye una anomalía del desarrollo producida por una alteración total o parcial en la fusión o la reabsorción de los conductos de Müller.

Las pacientes con tabiques longitudinales no obstructivos suelen presentar síntomas como dispareunia, dismenorrea, dificultad para utilizar tampones, infertilidad y distocia en el trabajo de parto o pueden ser completamente asintomáticos. El diagnóstico se realiza a través del examen físico y la ecografía tv siendo la RMN el método gold estándar. El tratamiento de elección es la corrección quirúrgica.

Puede asociarse a otras anomalías genitourinarias, gastrointestinales o muscoloesqueléticas. El 15 al 30% se acompaña de duplicación del cuello uterino.

OBJETIVO: Describir el caso clínico de una paciente que presento un tabique vaginal transverso asintomático con el fin de repasar su metodología diagnóstica y terapéutica.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se describe el caso clínico de una paciente de 21 años, nuligesta, con IRS a los 20 años, asintomática, sin antecedentes personales ni ginecológicos de relevancia que concurre a consultorio para realizar control ginecológico de rutina. A la especuloscopía se constata la presencia de un tabique vaginal completo, visualizándose 2 cuellos uterinos por lo que se le solicita una ecografía TV que informa útero en AVF 62x32x46mm, endometrio 1,1mm, anexos s/p. A continuación realiza: 1) RMN de pelvis donde se observa útero arcuato con una imagen septada en topografía del canal vaginal y sector inferior del cuello uterino 2) Ecografía renal: normal. 3) Ecografía TV 3D multiplanar que informa útero AVF de fondo arcuatiforme, con un solo canal cervical que desemboca a la izquierda del exocérvix, endometrio de 6.1 mm, anexos s/p.

Se realiza septoplastia y resección de tabique cervical por confirmarse durante la cirugía que se trataba de un único cérvix septado.

CONCLUSIONES: El adecuado interrogatorio y completo examen físico durante la consulta ginecológica permiten identificar anomalías del aparato genitourinario. Debe complementarse la evaluación de la paciente con ecografía y RMN para definir la anatomía pélvica y así poder brindar tratamiento a las patologías que presentan corrección quirúrgica evitando complicaciones a largo plazo. No hay que olvidar que la mayoría de las malformaciones no son diagnosticadas al nacimiento y solo se hacen evidentes en la pubertad, donde los síntomas motivan a la paciente a consultar.

En los casos de tabiques longitudinales, si bien el diagnóstico es clínico, los métodos de imágenes complementarios ayudarán a evaluar la extensión, grosor y localización del tabique y si se encuentra asociados a otras malformaciones uterinas o incluso de otro sistemas, sobretodo urinarias.


HIMEN IMPERFORADO. NUESTRA EXPERIENCIA A 5 AÑOS EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA INFANTO JUVENIL DEL HOSPITAL HUMBERTO NOTTI

Autoras: Dominguez M.A., Mallol A., Giaccaglia A., Guirao A., Terrazas E.

OBJETIVOS: conocer la incidencia de pacientes con himen imperforado atendidas en nuestro Servicio; edad de consulta; manifestaciones clínicas, metodología diagnóstica y abordaje terapéutico.

MATERIAL Y MÉTODOS: Trabajo retrospectivo y descriptivo. De un total de 2840 Historias Clínicas de pacientes atendidas por primera vez en el Servicio de Ginecología entre Agosto de 2011 y Julio 2016, 13 pacientes presentaron diagnostico de anomalías obstructivas bajas. Analizamos 11 de ellas, que correspondieron a pacientes con himen imperforado.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Pacientes que consultan a nuestro Servicio con diagnóstico final de himen imperforado

RESULTADOS: En el rango comprendido entre Agosto del 2011 a Julio del 2016 se atendieron 11 pacientes con diagnóstico de himen imperforado. La incidencia fue del 0.39%. del total de pacientes atendidas por primera vez en el Servicio de Ginecología; y del 84,62% de las malformaciones obstructivas bajas. El rango de edad osciló entre 2 y 15 años, con una mediana de 12 años. La clínica de presentación fue: dolor abdominal en pacientes con caracteres sexuales secundarios y hematocolpos en 4 pacientes (36,4%); retención urinaria por hematocolpos 1paciente (9,1%); asintomáticas y hallazgo al examen físico 4 pacientes (36,4%), dolor abdominal sin caracteres sexuales secundarios e hidrocolpos 1 paciente (9,1%), Tumoración abdominal, dolor abdominal con presencia de hematocolpos, hematómetra y hematosalpinx: 1 paciente (9,1%) La metodología diagnóstica fue anamnesis, examen físico y ginecológico en las 11 pacientes (100%) y ecografía ginecológica en 8 (72.7%). Tratamiento: himeneoplastía en 10 pacientes (90.9%) y 1 paciente (9.1%) no volvió a la consulta.

CONCLUSIONES: El himen imperforado es una patología poco frecuente, pero su diagnóstico temprano es fundamental, para evitar las complicaciones por el reflujo menstrual retrogrado como el hematocolpos, que posteriormente puede distender el útero (hematómetra), y las trompas de Falopio (hematosalpinx), pudiendo comprometer la cavidad peritoneal (hemoperitoneo) provocando endometriosis y compromiso de la fertilidad futura.

Es fundamental realizar el examen ginecológico temprano en las niñas, antes de la pubertad, para hacer un diagnóstico y tratamiento oportunos.

Tras una correcta anamnesis y examen físico, la ecografía ginecológica es el método complementario fundamental para el diagnóstico de complicaciones por himen imperforado.

PALABRAS CLAVES: malformaciones obstructivas bajas, himen imperforado, hematocolpos, himeneoplastía.


QUISTE SIMPLE ÚNICO DE OVARIO

Autor: Giaccaglia A., Guirao A., Mallol A., Terrazas E.,Dominguez M.A

OBJETIVOS: Evaluar la prevalencia, formas de presentación y respuesta a tratamientos de pacientes con quistes simples de ovario en niñas y adolescentes

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo y descriptivo de 142(5.1%) historias clínicas de pacientes atendidas por primera vez, en Servicio de Ginecología Infanto-Juvenil del Hospital Pediátrico Humberto Notti (periodo 2010 a 2015) con diagnóstico de quiste simple único de ovario. De acuerdo a la edad de aparición se dividieron: desde el nacimiento hasta los 3 años(1° infancia), de 4 años hasta la menarca(2° infancia) y post- menárquicas hasta los 19 años. Se analizaron en los tres grupos la forma de presentación, características ecográficas y tratamiento. En las post-menárquicas se investigaron además la etapa del ciclo menstrual y antecedentes ginecológicos de relevancia.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Historias clínicas de pacientes con diagnóstico de quiste simple de ovario.

RESULTADOS: 1° Infancia (3 Pacientes): Edad promedio: 1,3 años. Forma de presentación: 66% incidental y 33% telarca precoz. Características ecográficas: 100% derechos, diámetro promedio 32,3mm. En todos se realizó seguimiento con resolución espontánea. 2° Infancia (17 pac.): Edad promedio: 8,05 años. Forma de presentación: Manifestación endocrina 44,4%: 5 pacientes presentaron: telarca precoz, y 1 P.P.Periférica; Abdomen agudo 29,4%; Dolor abdominal 23%; Incidental 17,6%. Aspectos ecográficos: el 70.6% fueron derechos, contenido anecoico, promedio diámetro máximo 39,3 mm. Tratamiento: Resolución espontánea: 47%, quirúrgicos 53%:( ooforectomía 44,4%, quistectomía 55,5%). Post-menárquicas (122 pac.): Edad promedio 13,5 años. Edad ginecológica promedio 2 años. Forma de presentación: Dolor abdominal 50%, Incidental 34,4%, Abdomen agudo 10,65%, Trastornos funcionales del ciclo 4,95%. Ecografía: quistes derechos el 59,8% de contenido anecoico, promedio del diámetro máximo 47,55mm. Antecedentes ginecológicos: Ritmo menstrual normal 55%, con trastornos del ciclo: 45% (principalmente oligomenorrea e hipermenorrea). Respuesta al tratamiento: resolución espontanea el 27,82%, tratamiento hormonal 55,7% (De acuerdo al momento del ciclo en que se realizó el diagnostico, ACO en etapa folicular y progestágenos en fase lútea); se obtuvieron los siguientes resultados: desaparición del quiste 92,6% y no respondieron 7,3%; estos correspondieron a remanentes Mullerianos, Cistoadenoma serosos y mucinosos. Se realizó tratamiento quirúrgico en 16,47%, de estas últimas 80% se les realizó quistectomía y 20% oforectomia. Del total de pacientes operadas ingresaron con abdomen agudo 50%, dolor abdominal 30% y por falta de respuesta al tratamiento médico 20%.

CONCLUSIONES: Todos los quistes detectados en 1° infancia se resolvieron espontáneamente. Ante la presencia de manifestación endocrina en 2 ° infancia, es fundamental solicitar ecografía ginecológica para descartar quistes de ovario funcionantes. Se constató disolución total de quistes menores 6 cm (sin signos de alarma) en pacientes postmenárquicas con el tratamiento hormonal en el 92,6% .La mayoría de las pacientes operadas ingresaron por urgencia. La conducta del servicio es realizar tratamiento hormonal y seguimiento expectante. Dejando como último recurso la cirugía. El objetivo prioritario es evitar conductas invasivas en ovarios juveniles preservando la reserva folicular.


TUMORES DE MAMA MALIGNOS EN PEDIATRÍA

Autor: Autores: Etchepareborda, M.N.; Bou-Khair M., Diaz Saubidet I.; Zuccardi L.

INTRODUCCIÓN: Los tumores de mama son infrecuentes en la población pediátrica. La inmensa mayoría son benignos, siendo el más frecuente el fibroadenoma de mama juvenil. Dentro de los tumores malignos; dos tercios corresponden a secundarismos. Los tumores malignos primarios son sumamente infrecuentes en la edad infantojuvenil. Se pueden clasificar según el origen en primarios de la glándula (carcinomas ductales o lobulillares) o tumores del estroma (sarcomas). Presentamos la experiencia en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez en el diagnóstico y tratamiento de tumores de mama malignos.

OBJETIVO: Analizar y presentar los tumores malignos primarios de mama en edad pediátrica.

MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo analizando las historias clínicas de los pacientes con tumores malignos de mama en el periodo comprendido entre diciembre del 2002 y julio de 2016 del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. Se evaluó sexo, edad, motivo de consulta, presentación clínica, estudios complementarios, cirugía, tratamiento quimio/radioterápico, informe anatomopatológico y evolución.

RESULTADOS: En el estudio se incluyeron cuatro pacientes, todos de sexo femenino, edad promedio de 12,75 años (r=9-15).

En todos los casos el motivo de consulta fue tumor palpable. Dos de los cuales eran lesiones retroareolares menores de 35mm, y dos se presentaron como aumento difuso de toda la glándula. Como síntomas asociados dos manifestaban dolor y dos se presentaron con secreción sero-sanguinolenta por pezón. Dos pacientes tenían antecedentes familiares de cáncer de ovario.

A todas las pacientes se les realizó ecografía y en dos casos se agregó tomografía computada (tumores voluminosos). Dos pacientes presentaban enfermedad avanzada con metástasis a distancia al momento del diagnóstico (óseas y ovario). Dos pacientes presentaron polimorfismo en gen BCRA.

Respecto a la cirugía, en los tumores pequeños se pudo realizar mastectomía (una con preservación del complejo areola pezón) y vaciamiento axilar con ganglio centinela positivo. En pacientes con enfermedad diseminada sólo biopsia diagnóstica.

Los resultados anatomopatológicos fueron: un sarcoma indiferenciado y tres carcinomas ductales (adenocarcinoma mucinoso, cribiforme y secretor).

Todas las pacientes realizaron tratamiento quimioterápico y en la paciente con sarcoma se agregó radioterapia local.

Las dos pacientes con enfermedad avanzada fallecieron; a los seis y nueve meses del diagnóstico por progresión de su enfermedad. Dos se encuentran libres de enfermedad.

CONCLUSIÓN: Las neoplasias malignas de mama son extremadamente infrecuentes en pacientes pediátricos; sin embargo, deben ser tenidas en cuenta y descartarse oportunamente para un diagnóstico y tratamiento temprano. Es importante tener en cuenta los antecedentes familiares de tumores ginecológicos. En nuestra serie de casos dos de las tres pacientes con carcinoma de mama tenían antecedentes. El tratamiento, al igual que en el carcinoma de mama del adulto, incluye la resección quirúrgica con ganglio centinela y vaciamiento axilar asociado a quimio y radioterapia. Suelen detectarse en estadios avanzados de la enfermedad lo que se relaciona directamente con el pronóstico desfavorable.


TUMORES FUNCIONALES DEL OVARIO EN PEDIATRÍA. A PROPÓSITO DE UN CASO

Autor: Zabalza M.; Orti M.; Esnaola,J .;Cesarato L.; Mülli V.; Ormaechea M

INTRODUCCIÓN: Los tumores de ovario representan el 1% de los tumores en pediatría, con un pico máximo en la adolescencia. Los más frecuentes son los tumores germinales seguidos luego por los tumores estromales y de los cordones sexuales (TECS). Dado que estos últimos están compuestos por combinaciones variables de elementos derivados de los cordones sexuales y del estroma, son el grupo que con mayor frecuencia producen sustancias con actividad endocrina y se pueden presentar indiferenciados, o diferenciados en dirección ovárica y/o testicular.

OBJETIVO: Nuestro objetivo es presentar la evolución de una paciente con TECS ovárico y los métodos empleados para su diagnóstico definitivo y tratamiento.

MATERIALES Y MÉTODOS: Reporte de un caso de una paciente con TECS ovárico diagnosticado y tratado en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

DESARROLLO DEL CASO: Paciente femenina, de 10 años de edad, sin antecedentes personales de importancia. Es derivada por metrorragia. Presentó tres episodios mensuales de metrorragia, dos autolimitados y el último prolongado que requirió tratamiento con noretisterona. Inicio de relaciones sexuales negativo, no presentaba otros síntomas acompañantes. Al examen físico presentaba Tanner mamario 2, Tanner de vello pubiano 1, himen permeable, vulva sin lesiones. Se realiza ecografía que informa: ovario derecho de 60x52x50 mm con imágenes de aspecto folicular las dominantes de 24 y 21 mm y dos imágenes quísticas de 15 y 17 mm compatibles con cuerpos lúteos. Volumen 82 cc. Parénquima con flujo conservado. Debido al cuadro clínico asociado al volumen ovárico aumentado se realiza resonancia magnética nuclear: Ovario derecho de 61 mm con formación sólida hiperintensa en T2 con áreas quísticas que presentan alto contenido proteico. Ovario izquierdo de características conservadas. Sin adenomegalias pelvianas. Marcadores tumorales negativos. Perfil hormonal: estradiol 95 pg/ml, gonadotrofinas inhibidas (FSH<0,4 mU/ml; LH<0,5 Mu/ml). Edad ósea acorde. Se realiza cirugía laparoscópica que evidencia: ovario izquierdo de aspecto normal. Ovario derecho aumentado de tamaño a expensas de masa tumoral con parénquima ovárico reemplazado por formación sólido quística y focos de hemorragia. Resto del abdomen sin particularidades. Se realizó ooforectomía derecha con extracción de pieza en bolsa por puerto umbilical. La anatomía patológica informa: hallazgos consistentes con tumor de los cordones sexuales. Cápsula ovárica libre de lesión. Evolución postoperatoria favorable, bajo seguimiento ambulatorio multidisciplinario, con controles imagenológicos negativos, sin manifestaciones clínicas, con un tiempo de seguimiento de seis meses.

CONCLUSIÓN: Consideramos fundamental el estudio exhaustivo de las manifestaciones endocrinas en la población pediátrica. Creemos en la importancia del diagnóstico con resonancia magnética y el tratamiento laparoscópico de la patología ovárica. La exéresis quirúrgica del TECS ovárico suele ser curativa en estadios iniciales y es factible por vía laparoscópica.


UNA MIRADA A NUESTRAS ADOLESCENTES CON IMPLANTES SUBDÉRMICOS

Autor: Ragogna, M.G.; Curá, E.M.; Fábrica, M.C.

OBJETIVOS: Evaluar la evolución en un año de los efectos producidos por los implantes subdérmicos de etonogestrel y satisfacción de las usuarias.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se evaluaron 231 pacientes portadoras de implantes subdérmicos. Se realizaron mediciones trimestrales, quedando registrados los efectos más frecuentes de uso. Se incluyeron aquellas pacientes que tenían como mínimo doce meses de colocación del implante. El análisis incluyo porcentajes, promedios e intervalos de confianza de 95%.

RESULTADOS: La muestra fue de 113 pacientes, una edad media de 16,8 años, el 28% presentó antecedentes de embarazo, el 24% no uso ningún método anticonceptivo previo, el 66% tenían ritmo menstrual regular antes de la colocación, pero el 40% tuvo un cambio entre el patrón de sangrado del primer trimestre y el cuarto siendo el sangrado al año de infrecuente a amenorrea. El 15% sufrió un aumento del acné, sólo el 6% de cefalea y el 4% de alteración emocional al año del tratamiento. El índice de masa corporal no presento diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) entre el comienzo y al año de uso. La variable satisfacción de usuaria mostro una media de 8,4 con un IC 95% (8,0-8,7)

CONCLUSIONES: Los implantes de etonogestrel tienen efectos adversos en los primeros meses de uso, como dismenorrea leve a moderada o sangrado menstrual irregular que en algunas ocasiones es causa de insatisfacción y deseos de retirar el implante; pero al final del año mejoran, pasando a amenorrea y ausencia de dismenorrea; con buena satisfacción de la usuaria y alta eficacia anticonceptiva por el uso prolongado.


¿MODIFICA LA UTILIZACIÓN DEL IMPLANTE DE ETONOGESTREL EL PERFIL LIPÍDICO DE LAS USUARIAS ADOLESCENTES? ESTUDIO COLABORATIVO ENTRE DOS HOSPITALES DEL CONURBANO BONAERENSE.

Autor: Salvo Miriam; Giurgiovich Alejandra; Arellano Julio; Girollet Claudia; Censori Marcela; Holgado María de los Ángeles, Tarsitano Julián.

Hospitales: Evita Pueblo de Berazategui, Hospital Nac. Prof. Dr. A. Posadas.

OBJETIVOS: Principal: Analizar el perfil lipídico de una población de adolescentes provenientes de dos hospitales del conurbano bonaerense, a las que se les colocó el implante post evento obstétrico (parto o aborto) luego de que firmaran el consentimiento informado para la colocación del mismo y para la investigación durante el periodo de estudio de 18 meses.

Secundario: Analizar los niveles de estradiol durante el período mencionado. Describir efectos colaterales durante el uso del implante.

Criterios de Elegibilidad: pacientes adolescentes entre 15 y 19 años que con un evento obstétrico previo, luego de la consejería en salud sexual y reproductiva hayan elegido como método anticonceptivo el implante liberador de Etonogestrel no presentando contraindicaciones para la colocación del mismo.

MATERIAL Y MÉTODOS: En ambos hospitales, durante el período Marzo 2013-Febrero 2015, las adolescentes que tuvieron un evento obstétrico (parto o aborto) fueron entrevistadas durante la consejería sobre salud sexual y reproductiva. Aquellas que eligieron como método el implante fueron citadas para la colocación del mismo. Previo a la colocación del implante se le tomó una muestra de sangre que fue enviada al laboratorio para realizar el perfil lipídico: colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos, estradiol. Las muestras fueron procesadas con autoanalizador de acuerdo a los procedimientos autorizados por la OMS para el análisis de lípidos. La línea basal se definió como el valor obtenido antes de la inserción del implante y se repitieron las determinaciones a los 3 y 6 meses de seguimiento. El análisis estadístico fue realizado mediante test de ANOVA de un factor para cada variable tomando el tiempo como único factor fijo con 3 niveles, 0, 3 y 6 meses. Se tomó en consideración un error alfa del 5% y el análisis estadístico fue realizado mediante software InfoStat.

RESULTADOS Y CONSIDERACIONES: Durante el período de estudio 174 pacientes coincidieron con los criterios de elegibilidad. El promedio de edad de las mismas fue de 17.5 años con un DS de 1.3 años. Ambas poblaciones fueron comparables en cuanto a edad, número de gestaciones, paridad, escolaridad, grupo conviviente. El grupo del Hospital Berazategui, presentó menor IMC en relación al grupo del Hospital Posadas. No obstante a estas diferencias, a lo largo el estudio los niveles de colesterol no variaron en forma significativa, lo mismo que los niveles de HDL y TG. Es de hacer notar que sí hubo una diferencia estadísticamente significativa para los niveles de LDL, aunque de significado incierto desde el punto de vista clínico. Los efectos colaterales más frecuentes fueron el acné y el spotting.

A pesar de lo limitado de la muestra por las dificultades de seguimiento de los grupos, el perfil lipídico de las adolescentes usuarias de implantes se comporta como el de las adultas y la única modificación se refleja en el colesterol LDL, aunque sin sobrepasar los niveles normales.


USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE LARGA DURACIÓN REVERSIBLES EN UN GRUPO DE ADOLESCENTES QUE CONCURRIERON AL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL DEL ADOLESCENTE DEL HOSPITAL MATERNO NEONATAL DURANTE EL AÑO 2015

Autor: Ingüe, G.; Caballero, M. del C.; Drudi, S.; Martos, M.E.; Scruzzi, G.

Área Adolescencia Hospital Materno Neonatal Dr. Ramón Carrillo, Córdoba, Argentina

INTRODUCCION: Con gran frecuencia en la adolescencia la actividad sexual suele ser esporádica, sin protección, que los expone a situaciones como embarazos no planeados y a abortos en condiciones inseguras entre otras. Según la encuesta nacional sobre salud sexual y reproductiva (ENSSyR) de 2013, el 62% de los varones y el 52% de las mujeres de entre 15 y 19 años de todo el país, han tenido su primera relación sexual. El Hospital Materno Neonatal (HMN), ubicado en la ciudad de Córdoba Argentina, asiste aproximadamente 4.000 partos anuales, de los cuales aproximadamente un 20% son partos en adolescentes. De las adolescentes que concurren por consultorio externo, gran parte de ellas refieren antecedentes de al menos un evento obstétrico (parto y/o aborto). De la atención cotidiana se observa, que un porcentaje utiliza métodos hormonales orales o inyectables en forma sub optima. El implante de etonogestrel, es considerado tener el mejor índice de Pearl de todos los LARC: 0,05%, que no varía con el uso habitual. El DIU es un método seguro que ofrece una protección efectiva contra el embarazo en la población adolescente y en la población joven. Numerosos estudios indican que es más costo efectivo la utilización de métodos LARCs en adolescentes.

OBJETIVO: Describir las características de utilización de métodos LARCs en pacientes que concurrieron durante el año 2015 al área adolescencia del HMN de la ciudad de Córdoba, Argentina.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizo un estudio descriptivo retrospectivo. Los criterios de inclusión fueron pacientes de hasta 19 años que concurrieron a los consultorios del Área de Adolescencia y del Área de Planificación Familiar con 2 profesionales, pacientes que concurrieron para la finalización de un evento obstétrico y puérperas en Sala de Internación. Toda la población recibió consejería completa y libertad de elección según criterios de la OMS. Se valoró edad, método LARCs, y complicaciones. Los datos fueron recolectados de las Historias Clínicas, Población 487 pacientes.

RESULTADOS: La población estudiada fue de 487 pacientes, de las cuales 302 recibieron efectivamente un método LARCs (DIU 82 pos evento y 39 en consultorio externo, implante 181 en consultorio externo). En DIU diferido las complicaciones fueron expulsión (13), extracción (18) y embarazo (2), mientras que en DIU post evento fueron expulsión (8) y extracción (1). Las complicaciones del implante fueron spoting leve (6), amenorrea (4) y acné (4), si bien la metrorragia no fue de alta frecuencia (3), fue la que ocasionó la solicitud del retiro. Cabe destacar que solo el 33% de las pacientes con implante volvió a control.

CONCLUSIONES: La elección de métodos LARCs en las adolescentes estudiadas demostró una alta aceptación, el uso del implante no presentó ningún embarazo, como así tampoco el DIU post evento inmediato. La metrorragia se presentó en forma infrecuente, pero como un factor determinante para finalizar el uso del método.


ANTICONCEPCION CON IMPLANTE SUBDERMICO EN ADOLESCENTES, NUESTROS RESULTADOS EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL MAGDALENA V DE MARTINEZ DE PACHECO - TIGRE.

Autoras: Del Gesso, L; Greco, G; Lopes, I

OBJETIVOS:

  • Establecer la aceptación del nuevo método anticonceptivo (implante subdérmico) entre la población de adolescentes.
  • Identificar efectos adversos más frecuentes.
  • Conocer el motivo de la elección del método.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizo un estudio descriptivo, retrospectivo y observacional en la población de mujeres adolescentes que presentaron un evento obstétrico en el último año y que concurrieron al consultorio de planificación familiar del servicio de Obstetricia del Hospital Magdalena V. de Martínez. Se revisaron las historias clínicas de todas las adolescentes concurrentes a dicho consultorio desde el 1/1/2015 al 30/6/2016 y se recolectaron los datos por medio de la confección de una planilla de cálculo de Excel.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Mujeres adolescentes que consultaron en planificación familiar y optaron por el implante subdérmico.

CONCLUSIONES: Hemos encontrado elevada aceptación del Implante subdérmico frente a los otros métodos ofrecidos con un alto nivel de satisfacción, asimismo baja incidencia de efectos adversos. Como desventaja encontramos un alto porcentaje de falta de seguimiento a largo plazo ya que la mayoría de las adolescentes no cumplieron con el control post colocación. No hemos tenido en la población en estudio ningún embarazo luego de la aplicación del método por lo cual, esto sumado a la buena aceptación y tolerancia, lo presenta como una excelente alternativa anticonceptiva.


ANTICONCEPCION DE EMERGENCIA EN MUJERES QUE CONCURREN A FUTBOL FEMENINO EN EL CLUB ATLETICO LA LEYENDA

Autores: Lombardi, F.; Palacio, M.; Nicola Cabarcos, M.; Ordoñez, M.; Cuño, J.

INTRDUCCION: Aunque no se perciba así, el mayor crecimiento en el fútbol en la actualidad se debe a que cada vez más mujeres lo juegan. Los registros de la FIFA revelan que en los últimos 10 años la participación femenina en el fútbol ha aumentado. Aun así no se registran datos sobre lesiones en mujeres, ni sobre los controles previos de salud dentro de ellos el ginecológico, realizados.(FIFA)

OBJETIVOS: Determinar las causas del uso de anticoncepción de emergencia en mujeres que practican futbol femenino en el club Atlético La Leyenda.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo observacional, realizado en 90 mujeres entre 15 y 18 años que practican futbol femenino, que refirieron haber utilizado método anticonceptivo de emergencia, en los meses de Junio, Julio y Agosto de 2015.

RESULTADOS: Del total de la muestra, el 50% refirió una falla del método de barrera, el 20% por relaciones sexuales sin protección y el 30% restante por olvido de la toma de ACO. El 60% lo solicito antes de las 24hs del coito.

CONCLUSIONES: Observamos una gran prevalencia respecto a la no utilización de ningún método anticonceptivo habitualmente, con lo cual podemos determinar que se trata de una población de conducta sexual de riesgo, con alto riesgo de contagio de ITS y de embarazo no deseado, que deben ser incorporadas a los programas de salud sexual y reproductiva y a controles adecuados.


“MEDICIÓN DE INSULINORRESISTENCIA UTILIZANDO EL ÍNDICE TRIGLICÉRIDO/HDL COMO HERRAMIENTA EN UN SERVICIO DE ADOLESCENCIA”.

Autores: Dres. Viviana Cramer, Enrique Berner, María Cristina Mazali Acosta, Gonzalo Agüero, Bioq. Guillermo A Gutiérrez, Lic. María Cristina Romero.

INTRODUCCION: La prevalencia de sobrepeso y obesidad desde la infancia ha aumentado notablemente en las ultimas 2 décadas, se asocia con un riesgo aumentado de desarrollar hipertensión arterial, dislipemias, diabetes tipo 2 y lesiones ateroscleróticas y como causa de muerte en la etapa adulta mas tempranamente (45-55años). Parte de las dificultades que existen en la práctica médica es la falta de sensibilización del recurso humano como también el acceso viable y económico de marcadores precoces del grado de morbilidad y factores asociados a la obesidad, para su intervención oportuna y temprana. El índice Triglicéridos/HDL- colesterol (I TG/HDL) es un recurso de fácil determinación y con buena correlación con el índice HOMA en adultos. Debido a la insulinorresistencia (IR) fisiológica de la adolescencia, es necesario identificar otros marcadores de IR que sean independientes de edad, sexo y estadio puberal. Diversos estudios han demostrado que el I Tg/HDL es un predictor de eventos cardiovasculares y DBT, cuyos valores no se ven influenciados por los cambios puberales. Dentro de la Ginecología Infanto Juvenil, en el Síndrome de Ovario Poliquístico, la prevalencia de Síndrome Metabólico (SM) es del 45% y el eje conductor es la insulinorresistencia.

OBJETIVOS: Describir la prevalencia de Insulinorresistencia utilizando el Í Tg/HDL, en la población adolescente con sobrepeso y obesidad que ingresa al Espacio Interdisciplinario de Alteraciones Metabólicas y del Peso (EIAMePe) del Servicio de Adolescencia.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio Descriptivo Transversal. Se evaluó retrospectivamente la base de datos de pacientes seguidos en el EIAMePe del Servicio de Adolescencia del Hospital Argerich desde septiembre 2008 hasta septiembre 2016. Los parámetros de laboratorio fueron sometidos a controles de calidad [interno (Roche), externo (Programa Buenos Aires Calidad/CEMIC)]. Población: N 234. Se estratificó en grupos de edad 10-16 años (N 211) y mayores de 16 años (N 123). Se registraron los datos de laboratorio para calcular el I Tg/HDL. Se describieron frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas; para las variables cuantitativas se describió media, mediana y modo. Sistema Epidat 4,2. CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Adolescentes de 10-21 años con sobrepeso y/o obesidad derivado al EIAMePe, a los que se solicitó análisis de laboratorio.

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: Falta de datos para calcular I Tg/HDL.

RESULTADOS: El I Tg/HDL elevado se halló en el 75% del grupo de 10-16 años (media 3,6; mediana 3,1; modo 3y 5) y en el 45% de los mayores de 16 años (media 3,2; mediana 2,6; modo 1).

DISCUSIÓN: El I Tg /HDL puede ser una herramienta sensible, económica, accesible y ubicua en cualquier laboratorio de nuestro territorio nacional. La intervención oportuna con profesionales sensibilizados con la patología cardiometabólica y su utilización en forma precoz mejoraría la detección temprana.

CONCLUSIONES: El uso de datos de laboratorio de rutina permitió calcular fácilmente el I TG /HDL en adolescentes con sobrepeso y obesidad. En el grupo de 10-16 años se halló un mayor porcentaje de I Tg/HDL elevado.

Bibliografía: Soutelo J y col, ALAN 2012;62 (2)167-171 , Romero Velarde y col, Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2016, 54-75. González-Chávez y col Cir Cir 2011;79:126-131.Roa Barrios y col; Endocrinología y Nutrición 2009;56(2)59-65. Bonneau y col, Rev. argent. endocrinol. metab.2013; 50 (2), 78-83. Unger y col, Endocrinología y Nutrición 2014;61(10): 533-540.S Gotthelf , Rev Fed Arg Cardiol. 2014; 43(1): 18-24.


ADOLESCENTE CON ENFERMEDAD ONCOLÓGICA E INSUFICIENCIA OVÁRICA (IOP)

Autores: Zunana Cecilia; Califano Paula A

Hospital SAMIC de Pediatría”Prof. Dr .Juan P Garrahan”

OBJETIVOS: Exponer el caso clínico de una paciente con enfermedad oncológica e insuficiencia ovárica prematura y las dificultades en su abordaje.

CASO CLÍNICO: Se describen paciente de 16 años con diagnóstico de Sarcoma de Ewing femoral derecho. Se solicitó interconsulta a Ginecología por amenorrea de 3 meses de evolución y sofocos. La menarca fue a los 10 años con ciclos regulares, sin IRS. Al inicio de la quimioterapia recibió Acetato de Leuprolide 7,5 mg IM mensual como profilaxis de sangrado, para preservación de ciclos menstruales y potencial preservación de la fertilidad por 1 año hasta inicio de mantenimiento. Al exàmen físico presentaba un Tanner Mamario: 4, ausencia de vello pubiano, mucosa atrófica e himen conservado.

Como antecedentes quirúrgicos: Se practicó, Resección tumoral y Radioterapia inguinal. Medicación: heparina bajo peso molecular. (HBPM) .Intercurrencias: 2 episodios de trombosis venosa profunda, una de la vena femoral superficial derecha y otra en vena iliaca común y femoral superficial del mismo miembro, se descartaron trombofilias tanto hereditarias como adquiridas. Presentó metástasis pulmonares que se trataron con RT local. Se solicitó perfil hormonal que fue compatible con insuficiencia ovárica prematura (IOP): e l mismo se confirmó con una segunda muestra realizada al mes de la primera. La ecografía ginecológica informaba: útero de 5 cm con endometrio lineal, ovarios de 2 y 3,6 cc. La DMO a nivel de la columna evidenciaba un Z-score de -2,7. En el seguimiento posterior presentó dos episodios más de trombosis. Paralelamente presentó metástasis en sistema nervioso central. Tres meses después sufrió fractura de cadera derecha secundaria a traumatismo de bajo impacto.

ABORDAJE y MANEJO: Se discutió en forma interdisciplinaria la posibilidad de terapia de reemplazo hormonal (TRH) con endocrinología y hematooncología. Debido al antecedente de las trombosis múltiples, se contraindicó la misma. Por la sintomatología de sofocos se inició Oxcarbazepam con B alanina con buena respuesta. Se suplementó con calcio y vitamina D. En múltiples oportunidades se plantearon opciones, se decidíó que la utilización de estrógenos por cualquier vía de administración representaba un riesgo inaceptable. Se planteó eventual uso de Denosumab para tratamiento de osteoporosis. Se asesoró sobre la importancia del uso de barrera como método anticonceptivo y como prevención de infecciones de transmisión sexual, se informó sobre el uso de anticoncepción hormonal de emergencia para la cual no presentaba contraindicación.

DISCUSIÓN: La EMAS así como la mayoría de los expertos recomiendan que cualquier paciente con IOP debería recibir dosis fisiológicas de estrógenos y progestágenos como THR y la misma debiera ser continuada hasta edades a las cuales usualmente ocurre la menopausia. Por otro lado la OMS establece un riesgo inaceptable en el uso de anticonceptivos con estrógenos en pacientes anticoaguladas por el riesgo de recurrencia de trombosis. El riesgo de estrógenos transdérmicos, aunque menor que la terapia oral, no elimina el riesgo de trombosis en paciente con altísimo riesgo de recurrencia.

CONCLUSIONES: El manejo de pacientes con IOP puede representar un desafío para pacientes con comorbilidades que contraindiquen el uso de estrógenos. El abordaje y la terapéutica deberá realizarse en forma interdisciplinaria y considerando cada caso en particular.


ALTA FRECUENCIA DE INSULINORRESISTENCIA EN ADOLESCENTES CON SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO (SOP) INDEPENDIENTEMENTE DEL PESO CORPORAL

Premio "Berta Zeiguer" al mejor Póster - XIX Congreso Internacional de Ginecología InfantoJuvenil - SAGIJ 2016

Autores: Freire, A.; Rubino, C.; Arcari, A.; Ballerini, MG.; Escobar de Lázzari, ME.; Gryngarten, M.; Ropelato, MG.

Centro de Investigaciones Endocrinológicas “Dr. César Bergadá (CEDIE)

CONICET – FEI – División de Endocrinología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez

INTRODUCCIÓN: La asociación de Insulinorresistencia (IR) y DBT II en adultas con SOP está bien establecida en la literatura, sin embargo los datos sobre el metabolismo hidrocarbonado son escasos en adolescentes, especialmente cuando el diagnóstico de IR se basa en pruebas dinámicas como la prueba oral de tolerancia a la glucosa (PTOG). La IR puede vincularse con el mayor riesgo cardiovascular de estas pacientes, al que también contribuye el aumento del estado pro-inflamatorio, que puede ser evaluado mediante biomarcadores como la proteína C reactiva ultrasensible (PCRus). Por otro lado existe escasa información en adolescentes en etapas iniciales del SOP acerca del estado pro-inflamatorio y su asociación con la IR.

OBJETIVOS: Evaluar la presencia de IR en adolescentes con SOP mediante PTOG y comparar diferencias en el perfil endócrino-metabólico y pro-inflamatorio en presencia o no de IR

PACIENTES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio prospectivo, de corte transversal. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de SOP con > de 2.5 años de edad ginecológica, de acuerdo a los criterios diagnósticos de SOP según la Asociación de Exceso de Andrógenos. En ellas se realizó PTOG midiendo glucemia e insulina cada 30 min durante 2 hs. En condiciones basales y en fase folicular temprana se determinó perfil androgénico (Androstenodiona, Testosterona total y Testosterona libre), perfil lipídico (Col T, HDL, LDL, Triglicéridos) y PCRus. Se consideró IR a la presencia de un pico de insulina > 150 μU/mL y/o a un nivel de insulina >75μU/mL a las 2 hs. Por el IMC de las pacientes según normas argentinas en población infantojuvenil, se clasificó a las pacientes como Normopeso o Sobrepeso/obesidad. Los datos se expresan en media y ESM.

RESULTADOS: Se incluyeron 23 adolescentes con SOP, edad 16.8 ± 0.4 años (EG 4.76 ± 0.38 años). En la PTOG se encontró IR en el 74 % (n=17) de las pacientes. Seis de ellas presentaban normopeso, 7 sobrepeso y 4 obesidad. Considerando la clasificación según IMC, el 50% de las pacientes con normopeso presentó IR, mientras que en todas las pacientes con sobrepeso u obesidad se observó IR. En el análisis comparativo no se encontraron diferencias en el nivel de andrógenos entre aquellas pacientes con o sin IR. En el grupo de pacientes con sobrepeso u obesidad, a pesar de que todas presentaban IR la dislipidemia no fue frecuente, siendo el único hallazgo niveles de HDL <40 mg/dl en sólo 3 de 11 pacientes, mientras que en todas las pacientes con normopeso con o sin IR el perfil lipídico fue normal. La concentración de PCRus fue cuatro veces más elevada en pacientes con IR y sobrepeso u obesidad que en aquellas con normopeso en presencia o no de IR (p<0.005).

CONCLUSIONES: Las pacientes adolescentes con SOP presentan elevada frecuencia de IR, aún aquellas con peso normal, lo cual sugiere alteraciones fisiopatológicas en la señalización del receptor de insulina intrínsecas al síndrome. La asociación de SOP con sobrepeso u obesidad se acompañó de un mayor estado pro-inflamatorio pero sin asociarse con frecuencia a dislipidemia.

Este estudio demuestra que la PTOG pone de manifiesto cambios en la sensibilidad a la Insulina en pacientes en etapas tempranas del síndrome de poliquistosis ovárica e independientemente del peso y del grado de hiperandrogenismo. La presencia de sobrepeso/obesidad en estas pacientes debería orientar a incluir además la evaluación de factores de riesgo cardiovascular y establecer precozmente medidas preventivas para evitarlos.


EDAD DE MENARCA DE LAS ADOLESCENTES CON PATOLOGÍA CRÓNICA QUE CONCURREN AL “ESPACIO DE TRANSICIÓN” DEL SERVICIO DE ADOLESCENCIA DEL HOSPITAL ARGERICH.

Autores: Franco Graziano, C; Medina V; Jolly M; Agüero, G; Berner E.

INTRODUCCIÓN: La menarca es un hito distintivo de la pubertad. En una encuesta nacional realizada en 2005 con adolescentes de 10 a 19 años, se determinó en 12,45 años la edad de la menarca para las adolescentes sanas1 y en una encuesta realizada en 2010 por SAGIJ, en adolescentes del mismo grupo etario, se observó que la menarca se producía en promedio a los 12,27 años. La bibliografía hace referencia que una enfermedad crónica o sus tratamientos pueden producir retraso puberal2. Las jóvenes con patología crónica son habitualmente atendidas por los especialistas sin un seguimiento clínico, pasando muchas veces desapercibidos los diferentes eventos puberales, que representan momentos valiosos para reafirmar normalidad, realizar educación y prevención en salud sexual y reproductiva.

OBJETIVOS: 1-Comparar la edad de la menarca de las adolescentes con patología crónica que concurren al Servicio de Adolescencia con la edad de las adolescentes sanas. 2- Evaluar la edad de derivación al Servicio de Adolescencia.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal. Se evaluaron retrospectivamente 91 historias clínicas de jóvenes que ingresaron al “Espacio de transición del Servicio de Adolescencia del Hospital Argerich” entre marzo de 2010 y julio de 2016. Se tomaron en cuenta los siguientes indicadores: edad de la menarca, tipo de enfermedad de base, edad de diagnóstico y edad de derivación al espacio de transición.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Todas las historias clínicas de las pacientes del Espacio de Transición en las que constaran la edad de la menarca.

CRITERIOS DE EXCLUSIÓN: pacientes de sexo masculino y aquellas historias clínicas en las que no estuvieran consignados los datos a evaluar.

RESULTADOS: Población: 66 pacientes de sexo femenino con patología crónica con edades comprendidas entre los 13 y 23 años. 1-El promedio de edad de la menarca de nuestra población fue de 12,7 ± 1,8 años (mínimo 8 y máximo 17 años). No hubo diferencias estadísticamente significativas con respecto a la edad de la menarca de la población en general según la encuesta nacional realizada en 2005 (p=0,28), pero sí las hubo con respecto a la realizada por SAGIJ en 2010 (p=0,037). 2- La edad promedio de derivación de estas pacientes fue 5 años después de la menarca y 7 años después del comienzo de los eventos puberales.

CONCLUSIONES: Si bien los últimos datos disponibles a nivel nacional arrojan una diferencia estadísticamente significativa en relación a la edad de la menarca de nuestra población en comparación con la edad de la menarca de pacientes sin patología crónica, esta diferencia de 6 meses no es relevante desde el punto de vista clínico. Considerando que los cambios puberales representan una oportunidad para el abordaje de temas referidos a la normalidad del desarrollo puberal, prevención y controles en salud, incluida la consulta ginecológica pensamos que una derivación oportuna permitiría el abordaje integral de nuestras pacientes

Bibliografía:
1. Arch. argent. pediatr. v.103 n.4 Buenos Aires jul./ago. 2005
2. Arch Argent Pediatr 2010;108(4):363-369


CONOCIMIENTOS, USO Y MITOS EN ANTICONCEPCIÓN EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DE UN HOSPITAL PRIVADO DE LA COMUNIDAD

Autores: Orti M.; Krauss M.; Zabalza M.; Gelin M.; De Cos J.; Salort F.; Izbizky G. Mulli V.; Cesarato L.

INTRODUCCIÓN: Un objetivo de la atención primaria del adolescente es promover la salud sexual y reproductiva, con la construcción de una sexualidad placentera, responsable y sin riesgos.

OBJETIVO: Conocer las características de nuestra población en cuanto a sexualidad, conocimiento, uso y mitos sobre los métodos anticonceptivos (MAC) para mejorar la promoción de la salud.

MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de corte transversal. De Junio a Septiembre de 2016, previo consentimiento oral, se realizó una encuesta auto administrada anónima, a mujeres de entre 12 y 24 años que hubieran iniciado relaciones sexuales que consultaron en Adolescencia y Ginecología Infantojuvenil del Hospital Italiano de Buenos Aires. Los datos fueron analizados con STATA 12.

RESULTADOS: Se incluyeron 350 encuestas. La media de edad fue 19 ± 2,5 años. La media de edad de menarca fue 12 ± 1,5 años. La media de edad de inicio de relaciones sexuales (IRS) fue 16,4 ± 2,8 años. La mediana de número de parejas sexuales fue 2 (IQ 1-4).Respecto al uso de MAC al IRS el 95,3% usó alguno. Un 84% usó condón,15% condón y ACO y el 0,5% ACO. De las que no usaron MAC el 62,5% fue por descuido,31,3% no quiso y 6,2% su pareja no quiso. Ninguna refirió no saber cómo cuidarse. Un 97,8% usa un MAC actualmente, 2,2% no usa ninguno. De las que no usan MAC, el motivo es descuido(16,7%), por no desearlo(16,7%), porque su pareja no quiere(33,3%), por usar métodos naturales(16,7%) y por estar embarazada(16,7%).De las que utilizan MAC,48,7% usa condón + ACO,31,2% condón,18,2% ACO, y 0,3% cada uno DIU, inyectable, anillo vaginal, anticoncepción hormonal de emergencia (AHE), DIU + condón, e implante + condón. Respecto al condón,19,4% no usa y 80,6% sí. De las que usan, solo el 45% lo usa siempre. El 84% lo usa de inicio a fin del coito y 16% solo por momentos. Refirieron conocer estos MAC: ACO 93%, condón 90%, DIU 69%, parche 20%, inyectable 19%, AHE 16%, preservativo femenino 13%, anillo vaginal 8%, ligadura tubaria 8%, diafragma 7%, implante 5%, y en un 3% espermicida, calendario y vasectomía, coito interrumpido 1%.El 75,1% se informó sobre MAC en el colegio,66,3% con el médico,62,1% en el hogar,40,8% con amigos,19,5% por internet y 14,5% con la pareja. Sobre AHE 99,1% refiere conocerla. Un 48,8% la utilizó alguna vez. Su uso fue 42,2% por no haber usado MAC, 32,5% por falla en el MAC y 26% por miedo/inseguridad habiendo usado un MAC. En respuesta a si creen que la AHE hace mal el 85,2% cree que sí, porque altera el ciclo (69%); trae problemas de fertilidad (36,6%); la toma reiterada de la misma hace mal (72,8%) o es abortiva (16,7%).

CONCLUSIÓN: Si bien la mayoría de las encuestadas usó MAC al IRS y ninguna refirió desconocer cómo cuidarse, casi un 5% no lo hizo. Aun siendo en pocos casos, llama la atención la influencia de la pareja en esta conducta. Un gran porcentaje usa MAC actualmente y dentro de ellos la doble protección, pero al profundizar en el uso del condón solo el 45% lo usa siempre. A pesar del amplio conocimiento sobre MAC, solo algunas conocen el implante y la anticoncepción hormonal por vías distintas de la oral. Si bien 69% conoce el DIU muy pocas lo usan, surge así la inquietud de porqué su bajo uso a pesar de ser un método efectivo y adecuado para las adolescentes. Es alarmante los mitos existentes sobre la AHE, lo que plantea la necesidad de mejorar la consejería.


ESTUDIO MULTICÉNTRICO ACERCA DE LA INCIDENCIA DEL CONOCIMIENTO Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LA ELECCIÓN DE MÉTODO ANTICONCEPTIVO EN ADOLESCENTES DE BUENOS AIRES. ÁREA GINECOLOGÍA. PROGRAMA DE ADOLESCENCIA. HOSPITAL DE CLÍNICAS “JOSÉ DE SAN MARTIN”

Autores: Savransky, K; Tomaselli, MR; Pereyra, C; Valente, S; Domínguez, E.

Área Ginecología. Programa de Adolescencia. Hospital de Clínicas “José de San Martin”

INTRODUCCIÓN: El abordaje de la sexualidad y la anticoncepción en el consultorio de adolescencia es uno de los tópicos principales. Si bien son temas de manejo cotidiano, responden a múltiples variables que se van modificando a medida que se producen cambios socio culturales Es importante saber qué piensan, qué saben y qué creen las pacientes con las que trabajamos cotidianamente. El acceso a la tecnología provocó múltiples cambios entre ellos el manejo de la información, las relaciones interpersonales, los vínculos y la forma de percibir al mundo.

OBJETIVOS: Conocer el acceso de los jóvenes a la tecnología; el uso de redes sociales y recursos web. Qué saben acerca de la sexualidad; anticoncepción y cómo construyen el conocimiento acerca de los métodos anticonceptivos (MAC.) Valorar la incidencia del conocimiento en la toma de decisión en la elección del MAC.

PACIENTES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio multicéntrico acerca de la incidencia del conocimiento y el acceso a la información en la elección y adherencia de método anticonceptivo en adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires. Se estudiaron mujeres menores de 21 años que concurrieron al Programa de Adolescencia del Hospital de Clínicas “José de San Martín”; CESAC y consultorios privados ubicados en barrio norte de ciudad de Buenos Aires. Se aplicó una encuesta previamente estructurada, de preguntas cerradas y anónima, previa firma de consentimiento informado. Las variables estudiadas fueron: edad, escolaridad, lugar de residencia, concurrencia a escuela pública o privada, conocimiento acerca de MAC, proveniencia de información de MAC, uso de MAC, conocimiento , uso y manejo de web y redes sociales, uso de preservativo, inicio de relaciones sexuales, importancia de cuidarse tanto del embarazo como de infecciones en el momento de tener relaciones sexuales.

RESULTADOS: Fueron encuestadas 118 mujeres entre 13 y 20 años, que concurrieron espontáneamente a los servicios de ginecología relatados anteriormente. El 85% de las encuestadas eran argentinas, el 15% provenían de Paraguay, Uruguay, Chile, Perú y Bolivia. El 23% vivían en la provincia de Buenos Aires. 14% solamente concurrían a escuelas privadas, el resto a instituciones estatales. 2 solamente habían hecho primario completo y abandonaron la escuela; 90% cursaba estudios secundarios y 8% cursaban estudios terciarios. 8% no tenían celular; 40% tenían computadora en su casa. 98% usaban WhatsApp; 90% Facebook. Snapchat es la red menos popular entre este grupo encuestado. Al 4,2% nunca le hablaron de MAC ni hablaron del tema con nadie. 25% obtuvo información acerca de los métodos por internet. 30% no mantenían relaciones sexuales al momento de ser encuestadas. Los MAC más conocidos fueron el preservativo; los ACO y la anticoncepción de emergencia. A pesar de conocer el preservativo, el 15% reconoció no utilizarlo. El 85% consideró importante o muy importante cuidarse a la hora de tener sexo. 9,3% de las encuestadas han estado embarazadas.

CONCLUSIONES: El modo al cual las adolescentes acceden a la información está cambiando. Es factible que los profesionales de la salud podamos replantear la forma en que brindamos información a nuestras pacientes. El alto y permanente uso de las redes sociales nos llevan paulatinamente a pensar en las mismas como un recurso más para brindar educación. Sigue siendo de suma importancia el abordaje familiar, escolar y de los profesionales de la salud.


ANÁLISIS DE LA CONDUCTA SEXUAL EN LA POBLACIÓN ADOLESCENTE DE UN HOSPITAL PRIVADO DE LA COMUNIDAD: ESTUDIO DE CORTE TRANSVERSAL

Autores: Orti M.; Krauss M.; Zabalza M.; Gelin M.; de Cos J.; Salort F.; Izbizky G.; Mulli V.; Cesarato L.

INTRODUCCIÓN: Un objetivo de la atención primaria del adolescente es promover la salud sexual y reproductiva, con la construcción de una sexualidad placentera, responsable y sin riesgos.

OBJETIVO: Conocer las características de nuestra población en cuanto a sexualidad, sus cuidados, mitos y conductas de riesgo, con el fin de mejorar la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de corte transversal. Entre Junio y Septiembre de 2016, previo consentimiento oral, se realizó una encuesta auto administrada anónima, a mujeres de entre 12 y 24 años que hubieran iniciado relaciones sexuales, que consultaron en Adolescencia y Ginecología Infantojuvenil del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA). Los datos obtenidos fueron analizados con STATA 12.

RESULTADOS: Se incluyeron 350 encuestas para análisis. La media de edad de la población fue 19 ± 2,5 años. El 60,1%(n=209) se encontraba cursando o había finalizado estudios terciarios/universitarios, el 33% (n=116) cursaba o había completado estudios secundarios y el 6,8% (n=23) habían abandonado los estudios. El 39% de la población trabajaba. El 85% (n=296) vivía con algún adulto, el 7,5% (n=26) vivía sola, el 3,5% (n= 12) convivía con su pareja y 4% (n=14) con grupo de pares. La media de edad de la menarca fue de 12 ±1,5 años. El 90,2% (n=314) refirió ser heterosexual; 3,5% (n=12) homosexual; 4,6% (n=16) bisexual; 1,7 % (n=6) aún no lo definió. La media de edad de inicio de relaciones sexuales (IRS) fue 16,4 ± 2,8 años. La mediana de número de parejas sexuales fue 2 (IQ 1-4). Un 95,9% refirió IRS por deseo, un 3,5% por presión y 0,6% otras causas. El 80% refirió pareja estable al IRS, mientras 20% refirió pareja ocasional. Con respecto al uso de método anticonceptivo al IRS el 95% utilizó alguno. Un 84% usó preservativo, 15% preservativo y ACO y el 0,5% sólo ACO. Un 6% (n=20) de la población refirió algún embarazo. Respecto al cuidado durante el sexo oral 278 (81%) refirieron no utilizar protección, 25 (7%) refirieron cuidarse y 40 (12%) reportaron no mantener sexo oral. Respecto al conocimiento de contagio de infecciones por sexo oral 252 (74%) refirieron que si contagia, 65 (19%) desconocen si contagia y 23 (7%) creen que no contagia. El 18% (n=63) de la muestra, refirió una relación sexual sin protección, relaciones sexuales sin desearlo o no recordar haber tenido relaciones sexuales asociada al consumo excesivo de alcohol u otra sustancia. La satisfacción sexual media fue de 8 ± 1,6

CONCLUSIÓN: El gran porcentaje de la población es escolarizada, conoce los MAC y utilizó algún MAC al IRS. Sin embargo, un porcentaje considerable desconoce los riegos de trasmisión de ITS durante el sexo oral y no usa protección durante el sexo oral. Llama la atención el porcentaje de pacientes expuestas a situaciones de riesgo producto del consumo excesivo de alcohol/sustancias. Se destaca así la importancia de trabajar sobre las conductas de riesgo y de educar en la prevención de infecciones en cada consulta, evitando así la pérdida de oportunidades de promoción de salud sexual en el adolescente.


ABUSO SEXUAL INFANTIL. LESIONES VISIBLES E INVISIBLES.

Autores: : Pereyra, C; Pedroza JL; De Mori N; Crugnale, L; Amoroso I; Lanne V; Goicoechea S; Domínguez E.

Hospital Magdalena V. Martínez de Pacheco Hospital de Clínicas José de San Martin, Área de Ginecología Infantojuvenil.

INTRODUCCIÓN: El abuso sexual infantil es una forma de abuso físico, psíquico y social que consiste en la utilización de un menor para satisfacer los deseos sexuales de un adulto. Da cuenta de relaciones de violencia y sometimiento generalizado que será necesario desbrozar.

MATERIALES Y METODOS: Historias clínicas. Registro fotográfico. Evaluación clínica. Entrevista al paciente (adolescentes de 12 años en mas). Hora de juego (de 2 a 12 años). Técnicas gráficas (de 5 años en adelante). Entrevistas socio-familiares.

RESULTADO: En todos los casos observados se encontraron rasgos de daño físico, psicológico (trastorno por stress agudo y/o post traumático) y social. Con el trabajo interdisciplinario mejoró el seguimiento de las pacientes para el abordaje de esta problemática, logrando mejor adherencia y tratamiento de las diferentes áreas, garantizando la implementación medidas de protección, en comparación con la tarea solitaria por parte de cada una de las especialidades.

CONCLUSIONES: El abordaje integral permite detectar lesiones no “visibles” al examen ginecológico, tales como: características de dinámicas familiares e indicadores de daño psíquico. Posibilita convocar otras instituciones encargadas de garantizar medidas de protección de niñas y adolescentes. Esta modalidad de intervención propicia la continuidad en la atención sanitaria. Nos permite ver distintos aspectos, que quedarían desapercibidos en la entrevista individual del consultorio.

El trabajo interdisciplinario visibiliza lo invisible..


ABORDAJE INTERSECTORIAL (JUSTICIA-SALUD) DE NIÑOS Y ADOLESCENTES ACUSADOS DE HABER COMETIDO AGRESIÓN SEXUAL A OTRO NIÑO O ADOLESCENTE.

Autor: : Merino, SM.; Zimmermann , AL,; Martínez, L.

OBJETIVOS:

Objetivo General: Ofrecer de manera formal e intersectorial un espacio de contención individual, familiar y comunitario a los niños y adolescentes que cometieron agresiones sexuales .Reducir la reincidencia de los niños y adolescentes que comenten agresión sexual

Objetivos Específicos: Crear un circuito oficial de recepción -atención que implique abordaje integral de niños o adolescentes que cometieron agresión sexual Constituir equipos interdisciplinarios zonales de referencia para el abordaje integral en salud de los niños o adolescentes que cometieron agresión sexual. Realizar sensibilización de la comunidad para desarticular posibles estigmatizaciones y posibilitar la reinserción social del niño o adolescente que cometió la agresión sexual.

Ofrecer espacios de orientación a los familiares de los niños o adolescentes que cometen agresiones sexuales.

Fomentar la responsabilización de niños o adolescentes y de los adultos a cargo de los mismos, para prevenir que se repita este tipo de agresiones.Capacitar a diferentes organismos, instituciones, establecimientos, etc. involucrados en el abordaje de niños o adolescentes que cometen agresión sexual

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realiza el contacto entre Juzgado Penal de Menores con Sección Adolescencia de la Dirección de Materno Infancia para el seguimiento de casos de abuso o agresión sexual, desde el año 2014 al 2016.

Luego se pone en marcha la articulación con Atención Primaria de la Salud para abordaje y seguimiento médico, psicológico y social .Reuniones intersectoriales: relato del recorrido judicial de estos niños y adolescentes.

Reunión con papás y ambos equipos interdisciplinarios.Derivación para el primer control médico completo a cargo del equipo de Adolescencia en Hospital Rawson. El tramo final incluye la posibilidad de crear un circuito de atención formal para los adolescentes y sus familias

CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Niños y adolescentes de 10 a 19 años derivados por la Justicia penal que han sido protagonistas de una situación de agresión sexual.

CONCLUSIONES: El proyecto apunta al abordaje interdisciplinario de estos adolescentes para poder visibilizar esta realidad, tomar a estos chicos como víctimas y no como victimarios, contener a sus familias, previniendo la estigmatización social y la psicoeducación.

Así mismo fomentar dentro de los equipos de salud la mirada que compromete a los actores en esta problemática

Instalar en la agenda de políticas sanitarias provinciales la reinserción comunitaria del niño, adolescente y su familia.


EMBARAZO EN ADOLESCENTES. CARACTERÍSTICAS SOCIO-CULTURALES Y SOCIALDEMOGRÁFICAS DE NUESTRA POBLACIÓN. EQUIPO DE ADOLESCENCIA DEL SANATORIO FRANCHÍN.

Autor: Espeche, R.; Martínez, MA.; Martínez, P.; Prol, L.; Ojea, F.

INTRODUCCIÓN / OBJETIVOS: El embarazo adolescente constituye un problema para la salud pública con consecuencias bio-psico-socioeconómicas tales como la deserción escolar, trabajo no calificado y mal remunerado, concubinato sin bases sólidas para afrontar la convivencia y crianza de sus hijos. Asimismo, la problemática en salud reproductiva está vinculada a conductas de riesgo que son importantes contemplar para desarrollar políticas sanitarias adecuadas. Nuestro objetivo es conocer las características socio-demográficas, psicosociales y biológicas de las pacientes embarazadas adolescentes que se internan en el Servicio de Obstetricia de nuestra Institución.

MATERIAL Y MÉTODOS: El diseño es prospectivo, observacional, transversal y descriptivo. Se realizó una encuesta con preguntas cerradas y semidirigidas (1/2 al 30/6/16).

CRITERIOS DE INCLUSIÓN/RESULTADOS: Adolescentes puérperas entre 10 y 19 años, internadas en el Sanatorio Franchín. Las variables contínuas se enuncian como media ± desvío estándar y las categóricas como porcentaje. Desde el 1/2/2016 al 30/6/2016, se internaron 413 mujeres en Obstetricia con motivo del parto. De este total, 10,2% (43 pacientes) correspondieron a adolescentes menores de 19 años. En relación a la edad, las pacientes de 14 años representaron el 5% de la muestra. La frecuencia de pacientes de 16, 17, 18 y 19 años fue similar y cercana al 25%. El 20% de las pacientes abandonó los estudios y un 85% se encontraba en pareja al momento de la internación. 65% vivía con su familia de origen. 45% refirió haber sido acompañada por su madre y un 35 % por su pareja durante el embarazo. El 80% tenía más de 5 controles prenatales. El 75% incluyó continuar estudiando como proyecto para el próximo año. 80% no planificó el embarazo. 60% refirió haber utilizado método anticonceptivo.

CONCLUSIONES: El promedio de edad de nuestras pacientes se encuentra en los 17 años y en su mayoría son residentes del Conurbano Bonaerense. La edad de inicio de relaciones sexuales (IRS) para nuestra población fue de 15 años, y el promedio de edad del primer embarazo fue de 17 años. Las adolescentes que sí planificaron su embarazo, tenían una edad mayor que aquellas que no lo habían planificado. Existe una franca correlación entre la edad de IRS y la edad del primer embarazo, a menor edad de inicio de relaciones sexuales, más rápido ocurrió el embarazo.También notamos que a mayor edad de la adolescente, mayor tiempo de pareja estable.

Podemos concluir que los distintos programas de salud no logran bajar aún las tasas de embarazo adolescente y su problemática. Esto nos permite pensar que existen factores particulares como los culturales, transgeneracionales y el mismo deseo de proyecto de vida de la adolescente. Que logremos disminuir las tasas de embarazo adolescente es una gran meta que los profesionales en salud tenemos por delante, pero solo trabajando junto a los adolescentes en el ejercicio responsable de sus derechos sexuales y reproductivos podremos mejorar los resultados.


“FRECUENCIA DE NACIMIENTOS DE MADRES ADOLESCENTES” BAHIA BLANCA- BIENIO 2014-2015.

Autores: Bualo A.; Alvarez, MA.; D´agostino M.; Gazola S.; Herrera V.; Lambert R.; Mellinger L.; Monaldi Y.; Quiroga AF. ; Stabile R.

OBJETIVOS: 1) Conocer la frecuencia de nacidos vivos de madres adolescentes asistidos en las maternidades de la ciudad de Bahía Blanca en los años 2014-2015. 2) Analizar las variables de adolescencia temprana o tardía; centros privados y/o públicos; según cada centro; parto o cesárea; prematurez y bajo peso. 3) Dichos datos compararlos con los datos estadísticos del Ministerio de Salud de la Nación.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio Descriptivo Transversal. Recolección de datos según las bases del SIP (Sistema Informático Perinatal) o Libro de Partos. Análisis de variables. Devolución de resultados a Instituciones de la ciudad.

CRITERIOS DE INCLUSIÓN: Mujeres embarazadas, menores de 20 años asistidas en el parto en las maternidades de la ciudad de Bahía Blanca –HIGA Dr. José Penna, HIRS, HPS, Htal. Español, Htal. Matera-(periodo comprendido entre el 1°de enero del 2014 y el 31 de diciembre del 2015).

RESULTADOS: El total de nacimientos en Bahía Blanca fue de 12.715. El 12,82% de los nacidos vivos fueron de madres menores de 20 años; el 12,48% entre 15 y 19 años y el 0,34% de menores de 15 años. En el sector público, la incidencia de nacidos de madres adolescentes fue del 22,67% y 4,71% en el privado. La frecuencia para cada centro fue de: H Penna, 22,67%; HPS, 2,49%; H Matera, 6,24%; H Español, 5,99% y el HIRS, 7,17%. La incidencia de partos vaginales, en el H Penna fue del 75% y de cesárea del 25%. En los centros privados los partos vaginales fueron el 50,5% y las cesáreas el 49,5%. El porcentaje de partos prematuros fue de 8,70% . Los recién nacidos menores de 2500 gr fueron del 11% en el Htal. Penna y 6,41% en los centros privados.

CONCLUSIONES: La frecuencia de embarazo adolescente en Bahía Blanca coincide con los de la Pcia. de Bs As, con una brecha entre el sistema público y privado que ubica al Htal Penna en cifras similares al noroeste de la república. El índice de bajo peso al nacer también es más alto que el valor regional, marcando los riesgos perinatales del embarazo en la adolescencia. La incidencia de cesáreas en el sector privado es mucho más alta que en el sector público. Creemos importante aclarar que no existe registro de los abortos, condicionando el total de embarazos adolescentes.


SITUACIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE EN EL ÁREA DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL GUTIÉRREZ DE LA PLATA ENTRE ENERO DE 2014 Y JUNIO DE 2015

Autores: Trejo M.; Raschia MM.; Lojo MF.; Domínguez T.; Miguel M.

OBJETIVO GENERAL: Conocer la situación del embarazo adolescente (madres menores de 20 años) en el Área de Neonatología del Hospital Gutiérrez de La Plata durante el período comprendido entre enero de 2014 y junio de 2015

MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio analítico de corte transversal con datos obtenidos de las historias clínicas

Población: Mujeres menores de 20 años con sus hijos internados en Neonatología que acceden al Sistema Público de Salud de la ciudad de La Plata desde junio de 2013 hasta marzo de 2015

Muestra intencional: hijos de madres menores de 20 años con parto institucionalizado en el HZGA Dr. Ricardo Gutiérrez o derivados desde otro nosocomio que permanecen internados en el Área de Neonatología en el período comprendido entre los meses de junio de 2014 y marzo de 2015

Herramientas

Historias clínicas de los pacientes que cumplen con los criterios de inclusión.

RESULTADOS

Tasa de mortalidad neonatal: 5,3 cada 1000 nacidos vivos
Tasa de natalidad adolescente: 13,5%

CONCLUSIONES: Del relevamiento de datos, surge que la mayoría de las madres se encuentran cursando sus últimos años de adolescencia (18 y 19 años).

En cuanto a la tasa de mortalidad neonatal, la que presenta nuestro hospital (5,3) es considerablemente menor a la del país (7,4), que despierta un aspecto alentador del análisis. Sin embargo la disminución de los últimos años en la mortalidad neonatal, se debe a una mayor preparación de recursos de la neonatología, y no a un aumento en los controles del embarazo (pilar fundamental). Lo que se correlaciona si tomamos en cuenta el porcentaje alto de embarazos mal controlados.

De los niños que se hospitalizaron en unidad de mayor complejidad (UCIP), hay un predominio sobre la patología respiratoria antes detallada, siendo en general la más prevalente en el neonato, y más del 90% llegó al término a pesar del bajo porcentaje de control perinatal adecuado. Impresiona un dato alentador, pero es necesario un análisis más exhaustivo con cruce de variables.

Consideramos que hemos cumplido el objetivo principal planteado logrando una mirada abarcativa y amplia sobre la situación del embarazo adolescente en nuestro hospital, logrando el puntapié inicial para otros análisis y trabajos, así como la intervención en la comunidad en un futuro cercano.


CONOCIMIENTOS QUE TIENE UN GRUPO DE EMBARAZADAS ADOLESCENTES DE LA CIUDAD DE ROSARIO SOBRE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Autores: Gustafsson, M.; Imhoff, F.; Elena, Alfonso; Sconochini, C.; Lombardi, F.

INTRODUCCION: El embarazo y la maternidad adolescente son hechos más frecuentes que lo que la sociedad quisiera aceptar. Se estima que cada año más de un millón de adolescentes en el mundo se embaraza; 30.000 son menores de 15 años y en su mayoría los embarazos son no planeados. En Argentina, una de cada diez adolescentes es madre. En su mayoría las madres adolescentes tienen el secundario o el nivel Polimodal incompleto, lo que hace a una Educación Sexual deficiente a nivel escolar, con el consecuente riesgo de embarazos no planeados, enfermedades de transmisión sexual, etc.

OBJETIVOS: Indagar los conocimientos y prácticas que sobre los métodos anticonceptivos tiene un grupo de embarazadas adolescentes.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se llevó adelante un estudio de tipo descriptivo en base a una encuesta realizada a un grupo de adolescentes embarazadas que concurrieron al control prenatal en el centro comunitario Independencia de la ciudad de Rosario durante el mes de junio de 2016. Se incluyeron en el estudio mujeres embarazadas con edades comprendidas entre los 14 y 21 años. El muestreo fue deliberado y por conveniencia. La muestra quedó conformada por un total de 70 encuestas correspondientes a adolescentes embarazadas.

RESULTADOS: La población de adolescentes embarazadas presenta un promedio de 17,6 años, una mediana de 18 años y un modo de 17 años. Del total de la población encuestada (n=70), el 37,1% corresponde al intervalo de 18 ó 19 años; el 34,3% al intervalo de 16 ó 17 años; el 14,3% al intervalo de 14 ó 15 años y el 14,3% al intervalo de 20 ó 21 años. El 44,3% corresponde a secundaria incompleta; el 41,4% a primaria completa; el 10% a secundaria completa y el 4,3% a primaria incompleta. El 55,7% refiere haber recibido educación sexual por parte de la escuela; el 42,9% por parte de la familia; el 27,1% por parte de amigos y el 17,1% por otras fuentes. Del total de adolescentes embarazadas encuestadas (n=70), el 97,1% refieren conocer como método anticonceptivo al preservativo; el 77,1% a los ACO (anticonceptivos orales); el 52,9% al DIU (dispositivo intrauterino).

CONCLUSIONES: La población encuestada comenzó a tener relaciones sexuales a una edad promedio de 14,1 años, con mayor frecuencia entre los 12-13 años. La mayoría de las mujeres encuestadas realizaron primaria completa y secundaria incompleta. La totalidad de ella refirió haber recibido información sobre educación sexual en algún momento de su vida. Sobre el conocimiento de diferentes métodos anticonceptivos, la mayoría mencionó al preservativo, en segundo lugar a los ACO (anticonceptivos orales) y en tercer lugar al DIU (dispositivo intrauterino). El grupo de adolescentes embarazadas que no utilizaba métodos anticonceptivos refirió que se debía principalmente al deseo de tener un hijo o bien porque no lo deseaba su pareja.


PACIENTE CON SÍNDROME DE REGRESIÓN CAUDAL CORREGIDO Y EMBARAZO. A PROPÓSITO DE UN CASO

Autores: Castillo A.C.; Moriena M.; Pastorino G.; Altamirano C.

OBJETIVOS: Presentar el caso de una paciente de 18 años con síndrome de regresión caudal corregido que consulta a nuestro equipo de adolescencia por cursar embarazo de 10 semanas con evolución perinatológica exitosa.

INTRODUCCIÓN: El síndrome de regresión caudal (SRC) es una enfermedad rara, que solo se presenta en 1 a 25 casos por cada 100 000 embarazos. Estudios han revelado que SRC ocurre aproximadamente en 1% de embarazos de mujeres diabéticas. Debido a su baja frecuencia, no se registran en la literatura casos de pacientes con esta malformación que se hayan embarazado.

CASO CLINICO: Paciente de 18 años con Síndrome de Regresión Caudal corregido, que concurre al consultorio de adolescencia del Hospital Materno Provincial Dr. Felipe Luccini, cursando embarazo de 10 semanas, FUM incierta, FPP 17/08/2016 por ecografía precoz. Se realizaron 9 controles de embarazo en total. Esta paciente había presentado al nacer múltiples malformaciones, ano imperforado, hipoplasia renal izquierda, vejiga neurogénica y alteraciones osteotendinosas que fueron corregidas por el equipo quirúrgico del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad. La paciente utilizaba la técnica de Malone y el cateterismo intermitente limpio a través de vesicostomía continente realizada con técnica de Mitroffanof. El control obstétrico y los estudios ecográficos realizados para curva de crecimiento y desarrollo fetal fueron acorde a la edad gestacional, ecografía segmentaria fetal realizada a las 24 semanas dentro de parámetros normales. Ecocardiograma fetal normal a las 28 semanas. Seguimiento de laboratorio con parámetros normales, serología y virología no reactiva. Durante su gestación como única complicación presento un cuadro de pielonefritis cuyo agente etiológico fue Proteus Mirabillis, que requirió de internación en la semana 21 con buena respuesta al tratamiento. A las 33 semanas de gestación comienza a orinar por rebosamiento por la compresión uterina. Se obstruye el ostoma de Malone no pudiendo realizar sus lavados anterógrados y comienza con escurrimiento permanente de materia fecal. A las 36 semanas se realiza último control obstétrico y se decide programar cesárea para las 37 semanas con la participación del equipo de tocoginecológos de Adolescencia del Hospital materno Provincial y el cirujano pediátrico del Hospital de Niños. Se realiza anestesia general, con incisión paramediana derecha, ingresando por planos sin dificultad. Nace niña de sexo femenino que pesa 2150 grs, edad gestacional por Capurro 38 semanas, pequeño para la edad gestacional (PEG) deprimido por anestesia recuperándose con el aporte de oxigeno por mascara. Como hallazgo quirúrgico se observó útero didelfo. Se realizó ligadura tubaria solicitada por la paciente y se permeabilizó el ostoma. Paciente con buena recuperación postquirúrgica. Alta conjunta a las 72 hs. y control por consultorio externo de adolescencia a los 7 días con excelente evolución.

CONCLUSIONES: El caso reportado demuestra que el tratamiento quirúrgico precoz en este tipo de patologías, el trabajo interdisciplinario y en equipo con la paciente, desde el nacimiento hasta el momento actual, con controles prenatales adecuados, sumado a la contención familiar, son pilares esenciales para mejorar su pronóstico, lograr la inclusión social, permitiéndole concebir y llevar adelante la gestación con buenos resultados perinatales.


CONSTRUYENDO ESPACIOS AMIGABLES PARA LOS ADOLESCENTES, HOSPITAL MATERNO NEONATAL, 2014-2015

Autores: Scruzzi GF; Abdala Arrieta G.; Caballero M.; Crespo C.; Drudi IS.; Gonzalez Ramos G.; Guarneri F.; Illanes M.; Ingüe G.; Martos M.; Roveda S.

INTRODUCCIÓN: Desde el año 1994 Argentina adopta los tratados internacionales que modifican la forma de acercarse a la atención de adolescentes, desplazando la idea de adolescente como objeto de tutela por un nuevo concepto de adolescente como sujeto de derecho. Es conocido que la efectivización de este reconocimiento requiere de las instituciones, no sólo la adecuación a los marcos normativos vigentes, sino también una apertura a las necesidades de los adolescentes expresadas por ellos mismos y salir de la mirada prescriptiva de los problemas que aquejan a los adolescentes.

OBJETIVOS: Promover espacios de intercambios de saberes que permitan a los adolescentes del área programática asumir protagonismo en el cuidado de su salud favoreciendo la toma de decisiones que redunden en estilos de vida saludables.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se trabajó con una metodología de investigación, acción participativa, la cual pretende lograr en forma simultánea avances teóricos y cambios sociales. Población: adolescentes del área programática del Hospital Materno Neonatal, periodo 2014-2015.

RESULTADOS: Desde el proyecto se intentó generar un modelo de atención integral de las diferentes situaciones de salud que transitan los adolescentes que concurren al Hospital Materno Neonatal; para lo que se trabajó intra grupo en la normatización de la atención en consultorio, así como acuerdo de actividades comunitarias. Para el abordaje individual se normatizó la consulta y estrategias de resolución interdisciplinarias. En 2014 se concretaron 2472 consultas, incrementándose a 4197 en 2015. Para el abordaje comunitario el equipo realizó un relevamiento de las instituciones y se invitó a participar conjuntamente. Se concretaron 6 talleres. Fruto de estos talleres los alumnos replicaron los mismos en la escuela a los años inferiores, el 70% de los alumnos participantes estaban de acuerdo en ser agentes de cambio en su propia escuela.

CONCLUSIÓN: La creación de espacios con disponibilidad horaria incrementó el número de consultas de adolescentes. Se incorporó a un grupo de adolescentes en una mesa de trabajo provincial en la que se debaten sus problemáticas. Se ha logrado incorporar a la población adolescente al sistema de salud, que históricamente ha sido invisibilizada, en consonancia con el cambio en las políticas públicas.


FUSIÓN DE LABIOS MENORES EN LA INFANCIA. FORMAS DE PRESENTACIÓN, FRECUENCIA Y TRATAMIENTO

Autores: Anahí V. Rubinstein*, Gisel Rahman*, Paula Risso**, Dolores C. Ocampo *.

*Unidad de Ginecología Infanto Juvenil. Hospital de Niños Sor María Ludovica. La Plata.
**Cátedra de Bioestadística Bayesiana y clásica. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad Nacional de La Plata

INTRODUCCIÓN: La fusión de labios menores (FL) se define como la desaparición parcial o total de la hendidura vulvar por adherencia de los labios menores en la línea media. Su etiología es multifactorial, está relacionada principalmente con bajos niveles de estrógenos. En nuestra Unidad de Ginecología Infanto Juvenil, la FL representa el 6,1% de las consultas. El diagnóstico se realiza con la inspección de la vulva. La terapéutica inicial consiste en pautas de higiene y crema con estrógenos.

OBJETIVOS: Determinar la edad de presentación. Describir las características de la FL y la presencia de síntomas asociados. Evaluar la respuesta al tratamiento y sus efectos adversos.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron las pacientes que presentaron FL que concurrieron a la Unidad de Ginecología Infanto Juvenil del Hospital Sor María Ludovica de La Plata entre el 1 enero de 2002 y 31 de diciembre de 2015. Se realizó anamnesis y examen físico. La FL se clasificó de acuerdo a la longitud comprometida: <50%, 50-75% y >75%. Se registraron en la historia clínica: presencia de infección urinaria, síntomas asociados y antecedente sospecha de abuso sexual. Cada ciclo de tratamiento consistió en la aplicación de crema con estrógenos dos veces por día durante tres semanas. El tratamiento simple se definió con la resolución de la FL en un solo ciclo. El tratamiento múltiple, cuando requirió más de uno. La aparición de telarca y/o hiperpigmentación vulvar se definieron como los efectos adversos a la terapia estrogénica.

RESULTADOS: Se analizaron 425 niñas con edad promedio de 2,7 años (D.E: 2,6 años), intervalo 0,1 a 14,8 años. La FL que comprometió más del 75% de la longitud fue la forma más frecuente de presentación: 78,8%; entre 50 y 75% correspondió al 12% y en 9,2% la extensión fue menor a 50%. Al momento de la consulta, 84,2% (n=358) de los casos fueron asintomáticos. De las pacientes sintomáticas (15,8%), 38 presentaron infección urinaria confirmada, 17 refirieron síntomas urinarios y en 12 sospecha de abuso sexual. Recibieron tratamiento 92,9% (395/425) y resolvieron 90,6% (358/395). El 60,6 % resolvió en el primer ciclo de tratamiento; 28,2 % en el segundo y 11,2 % en el tercero.

En 2,5% de las pacientes, se presentaron efectos adversos asociados al tratamiento: 6 casos de telarca, 3 casos de hiperpigmentación de la vulva, y en un caso la paciente presentó ambos signos.

CONCLUSIONES: La FL constituye un motivo de consulta habitual en Ginecología Infanto Juvenil. La respuesta favorable al tratamiento tópico con estrógenos y sus escasos efectos adversos, refuerzan el concepto que es la terapéutica de elección.


“EXPERIENCIA EN EL CONSULTORIO DE GINECOLOGÍA DE UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE ALTA COMPLEJIDAD CON PACIENTES ADOLESCENTES CON LEUCEMIAS O ANTECEDENTE DE LA MISMA.”

Autores: Zunana. C.; Califano, PA.

OBJETIVOS: Describir la experiencia en el consultorio de ginecología con pacientes adolescentes con leucemias o antecedente de la misma de un hospital pediátrico de alta complejidad.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se analizaron las historias clínicas electrónicas de 50 pacientes adolescentes con leucemia o antecedente de la misma con consultaron en Ginecología en el Hospital SAMIC de Pediatría “Prof. Dr. Juan P Garrahan” en el período comprendido entre Junio 2013 y Mayo 2016. Se consideraron variables 1) características de la enfermedad de base -diagnóstico, estadío de Tanner al diagnóstico, esquema de quimioterapia (QMT), radioterapia, transplante de medula ósea, intercurrencias. 2) Características de la población -origen, BMI, escolaridad, imagen corporal, hábitos, proyecto de vida, actividad física. 3) Aspectos ginecológicos -edad de la primera consulta, motivo de consulta, etapa del tratamiento, menarca, ciclos menstruales, uso y duración del acetato de leuprolide, inicio de relaciones sexuales, método anticonceptivo, gestas.

RESULTADOS: Las patologías fueron leucemia linfoide aguda (LLA): 38 y leucemia mieloide aguda (LMA): 12. El promedio de edad de las pacientes al momento de la primera consulta ginecológica fue 15.7 años. La mayoría de la población era oriunda de Provincia de Buenos Aires. El BMI promedio fue de 21.8. Escolaridad: cerca de la mitad estaba escolarizada y año acorde. Se investigaron hábitos y consumos: ingesta de alcohol, tabaco y drogas. El diagnóstico se realizó en promedio a los 11 años. Los esquemas de quimioterapia se realizaron en base a los protocolos vigentes. Catorce pacientes recibieron radioterapia. Cinco pacientes recibieron transplante de médula ósea. Ninguna paciente estuvo libre de intercurrencias. Las más frecuentes fueron las infecciosas, metabólicas, hematológicas, sangrados uterinos anormales, neurológicas, traumatológicas e insuficiencia ovárica prematura, entre otras. Ocho pacientes tuvieron recaídas. Dos fallecieron. En el aspecto ginecológico, los motivos de consulta más frecuentes fueron el control por especialidad y anticoncepción. La edad promedio de la menarca fue 12,1. Los ciclos menstruales en el último año fueron conservados en la mayoría. Más de la mitad de las pacientes recibieron acetato de leuprolide. Cerca de la mitad había iniciado relaciones sexuales. Los métodos anticonceptivos mayormente utilizados fueron barrera y anticonceptivos orales combinados. Se produjeron 5 embarazos. Se derivaron 16 pacientes.

DISCUSIÓN: En la actualidad, las pacientes con leucemia infanto juvenil suelen presentar buena respuesta a los tratamientos y mejores tasas de sobrevida. Por la enfermedad de base y los tratamientos, son frecuentes los sangrados uterinos anormales (SUA) severos y anemizantes. Los esquemas de QMT para leucemias incluyen drogas gondatóxicas por lo que es fundamental el asesoramiento y la evaluación de medidas posibles para su prevención, diagnóstico y manejo. Diversos estudios demuestran que las relaciones sexuales y el abuso de sustancias son muy frecuentes durante el tratamiento del cáncer.

CONLUSIONES: En las pacientes con leucemias es esencial su abordaje interdisciplinario. La sistematización en la derivación oportuna de estas pacientes a Ginecológica podría mejorar los resultados en cuanto a tasa de complicaciones como sangrados genitales, infecciones, manejo de falla ovárica precoz, promoción de la salud sexual y reproductiva en cada etapa así como el trabajo en reducción de riesgos.


MALOS HÁBITOS MICCIONALES COMO CAUSA DE INCONTINENCIA URINARIA EN MUJERES ADOLESCENTES.

Autores: Bulgach, Valeria, López Paula, Mato, Roberto.

INTRODUCCIÓN: La incontinencia urinaria diurna y/o nocturna en adolescentes mujeres, si investigamos adecuadamente, no es un signo tan infrecuente como inicialmente podríamos pensar. El abordaje de esta sintomatología requiere un adecuado plan de estudios y descartar las etiologías más frecuentes.

La disfunción vesical puede ser un trastorno en el llenado o vaciado vesical. Cuando existe causa orgánica, se habla de vejiga neurogénica, y cuando no, vejiga no neurogénica. La maduración del control miccional se basa en: capacidad de almacenamiento, contracción voluntaria del esfínter y del detrusor. La constipación con impactacion intestinal crónica y los malos hábitos miccionales en nuestra experiencia son las manifestaciones más comúnmente observadas en estos pacientes.

El caso clínico que presentamos es muy representativo de esta situación.

CASO CLÍNICO: Paciente femenina de 17 años que consulta por pérdida urinaria diurna de 6 meses. Control de esfínteres a los 18 meses, infecciones urinarias en la niñez y parálisis facial a los 14 años. Había recibido Oxibutinina sin éxito y traía ecografía y urodinamia, realizadas en otra institución: residuo post-miccional de 280 ml e inefectividad de contracción del detrusor. En este hospital, inició mismo tratamiento hasta dosis máximas, luego agonista colinérgico por 4 meses sin conseguir mejoría clínica. No presentaba alteraciones motoras, sensitivas ni visuales. Negaba hábito constipado. No presentaba discapacidad intelectual. Se descartó: endocrinopatías, infecciones agudas e intoxicación por metales pesados. Se solicitó resonancia de cerebro, medula y potenciales evocados sin alteraciones. Comenzó psicoterapia cerca de su domicilio que continua hasta la actualidad. Frente al cuadro clínico sin etiología, ni respuesta a los tratamientos médicos con aumento de los síntomas, en forma conjunta con servicio de urología se planea en forma diferida talla vesical.

Paralelamente se explican modificaciones de hábitos miccionales y necesidad de micciones frecuentes (no menos de 6 diarias). Luego de 6 meses de modificación de los hábitos miccionales, la paciente refirió mejoría, presentando en la última ecografía escaso residuo post-miccional, suspendiéndose la cirugía.

DISCUSIÓN: Distintas situaciones sociales, culturales y de educación, llevan frecuentemente sobre todos a mujeres a retener volúmenes elevados de orina a nivel vesical, esta inhibición crónica del impulso miccional puede llevarnos a trastornos miccionales. La historia clínica, examen físico, ecografía y urodinamia son la base del diagnóstico. El tratamiento consiste en anticolinérgicos y terapia conductual (conductas de contracción, relajación perineal y abdominal, postura miccional y evitación de maniobras de retención).

CONCLUSIONES: Es cada vez más aceptada la hipótesis funcional como causa de disfunciones vesicales. El profesional tiene un rol fundamental en el diagnóstico de la etiología y en su prevención, inculcando hábitos adecuados en el aprendizaje del patrón miccional.


SÍNDROME DE INSENSIBILIDAD A ANDRÓGENOS: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO Y APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINARIA.

Autores: Blanco, M.C; Alvarez, R.; Sorgen, E.; Pereyra Pacheco, B.

OBJETIVOS: Describir el caso clínico: motivo de consulta, evaluación clínica inicial y evolución del mismo. Demostrar la importancia del trabajo multidisciplinario frente a patologías complejas.

MATERIAL Y MÉTODOS: Trabajo descriptivo: a propósito de una caso. Se presenta el caso de una paciente de 17 años quien consulta en Septiembre de 2015 a la Sección de Ginecología Infantojuvenil del Hospital de Clínicas por amenorrea primaria. Presentaba al momento de la primera consulta desarrollo de caracteres sexuales secundarios: mamas en estadio de desarrollo Tanner III/IV, vello pubiano II ralo, no axilarca, vulva trófica, labios menores normales, meato uretral central, parauretrales presentes, himen anular central indemne; vagina de aproximadamente 4-5cm. Se solicitaron estudios complementarios (la paciente portaba ecografía ginecológica donde se informaba ausencia de útero) y se encaminó hacia el trabajo de apoyo psicológico a la paciente y entorno familiar. En marzo de 2016 se recibe informe de estudio genético que confirma cariotipo 46XY y con diagnóstico de Síndrome de Insensibilidad a Andrógenos se plantea realizar la gonadectomía bilateral, la cual se realiza el 7/6/16. A partir de ese momento se instaura el tratamiento hormonal de reemplazo. El trabajo multidisciplinario se llevó a cabo en forma de entrevistas conjuntas, entre el equipo médico, psicóloga, pediatras y servicio de Psiquiatría. Todo frente a la problemática del diagnóstico y pronóstico de la patología de la paciente.

CONCLUSIÓN: El síndrome de Insensibilidad a andrógenos es una patología poco frecuente pero que significa un desafío en la práctica médica debido a las implicancias reproductivas, psicológicas y sociales del mismo. Sin dejar de lado el tratamiento médico, frente al diagnóstico de la portación del mismo es importante reconocer señales de alerta en las pacientes y su entorno para poder brindar herramientas que permitan la elaboración de un resultado con consecuencias probablemente disruptivas para la paciente adolescente. Reconocemos en el trabajo multidisciplinario, la mejor manera de aproximación frente a esta problemática, brindando el enfoque biopsicosocial con el que debe resolverse el caso.


HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA COMUNICACIÓN CON ADOLESCENTES DESDE EL EQUIPO DE SALUD. RELATO DE EXPERIENCIA

Autores: Gacitúa MV, Corino C., Agüero G., Berner E. Hospital Argerich CABA

PRESENTACIÓN: El servicio de adolescencia se encuentra en el Hospital General de Agudos Dr. C. Argerich dependientes del Gobierno de la Cuidad de Buenos Aires. En el Servicio de Adolescencia atendemos 15.000 consultas por año de personas entre 10 y 20 años. (74% mujeres y 26% varones.)

INTRODUCCIÓN: La tecnología está tan conectada a la vida de los adolescentes que es importante apropiarnos de esta herramienta en el marco de la atención integral en salud. En un contexto en el que todo está a un clic, nos planteamos como equipo repensar la manera de facilitarles a adolescentes y jóvenes información veraz acerca del cuidado de su salud haciendo uso de la tecnología.

OBJETIVOS: Relatar la experiencia en el armado y utilización del Facebook y la página web del servicio de Adolescencia.

DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA: Objetivo de la página Web: crear una herramienta digital con información actualizada en temas de salud, científicamente correcta y en lenguaje amigable.

Desarrollo: El primer paso fue en el año 2014 con la apertura de una página de Facebook. Allí se postean contenidos de salud, cultura y educación. De esta manera comienza el intercambio con nuestrxs pacientes vía “me gusta” e “inbox”. Motivados por la respuesta y la inquietud de lxs propixs pacientes sobre una web, se realizó una búsqueda de aplicaciones y/o páginas sobre temas de salud orientadas a adolescentes argentinos. Al no encontrar las que se ajustaran a la visión del Equipo, se decidió crear la propia web.

Se utilizó una plataforma preformada gratuita que fue adaptada por una integrante del Equipo con experiencia en diseño web, quien coordina el equipo interdisciplinario constituido por el jefe del servicio, dos médicxs hebiatras y una psicóloga. La elección de los temas y subtemas, corrección de estilo, mantenimiento de novedades y registro de estadística se realizan transdisciplinariamente.

EVALUACION: ANALISIS FODA

Fortalezas:

  • Voluntad de comunicación con el colectivo adolescente “extramuro” en lenguaje amigable y comprensible, con información científica, a través de una plataforma web.
  • Velocidades y cambios de estrategias comunicacionales actuales.

Oportunidades:

  • Uso de la tecnología como herramienta de comunicación
  • Posibilidad de “linkeo” con redes sociales
  • Conectar con jóvenes fuera del ámbito hospitalario
  • Replicación de la información entre pares.

Debilidades:

  • Desconocimiento de la “usabilidad” web por parte de adolescentes.
  • Contar con plataforma preformada.

Amenazas:

  • Falta de recursos económicos para el mantenimiento y la actualización.
  • Velocidades y cambios de estrategias comunicacionales actuales.

CONCLUSIÓN: Reflexionar sobre las expectativas de una generación que crece de la mano de las nuevas tecnologías, nos desafía como equipo de salud a innovar vías de comunicación construyendo y “deconstruyendo”, aprendiendo en cada paso.

Los adolescentes, en su mayoría no se acercan voluntariamente a las instituciones de salud. Incorporar nuevas tecnologías comunicacionales es una oportunidad de brindar información y facilitar el acceso al colectivo “extramuro”, favoreciendo la posibilidad de que los jóvenes puedan apropiarse de la información para habilitar miradas, reflexiones y tomas de decisiones en el marco de sus cuidados.


SÍFILIS. ANTIGUO PROBLEMA, NUEVAS FORMAS DE PRESENTACIÓN EN ADOLESCENCIA

Autores: Pereyra C; Tomasselli MR, Savransky K; Valente S; Domínguez E; De Mori N, Pedroza L.

Asesor científico: Prof. Dr. Méndez Ribas JM

OBJETIVO: Mostrar las diferentes formas de presentación de lesiones que llevan a pensar la concomitancia de sífilis en las adolescentes que concurren al Consultorio de Ginecología Infanto Juvenil.

PACIENTES Y MÉTODOS: Fueron evaluadas 7 pacientes entre 14 a 19 años que concurrieron en forma espontánea refiriendo sintomatología banal (prurito, ardor, molestia vulvovaginal) al Consultorio de Ginecología Infanto Juvenil del Hospital Magdalena V. de Martínez y al Área de Ginecología, Programa de Adolescencia Hospital de Clínicas José de San Martin, durante el tercer trimestre del 2016. Las pacientes fueron evaluadas clínicamente solicitándoseles VDRL, serología para HIV, Hepatitis B y C, a fin de establecer diagnósticos diferenciales y/o asociaciones con otras ITS. Se realizó registro fotográfico para evaluar evolución.

RESULTADOS: Al total de las pacientes evaluadas en dicho periodo se les diagnosticó sífilis, dejando en evidencia la alta prevalencia y vigencia de dicha patología. Todos los casos fueron confirmados por pruebas treponémicas (FTA Abs). A pesar de que algunas lesiones vulvares no eran típicas formas de presentación de sífilis, es importante tener en cuenta la sospecha de asociación con la misma.

CONCLUSIONES: La sífilis continua vigente. Su forma de presentación es primaria, secundaria o asociadas a HPV y herpes genital. Llama la atención que actualmente las lesiones en tracto ano genital y oro faríngeo no suelen ser motivo de alarma pero si de consulta. Las pacientes no son conscientes de la importancia del uso del preservativo, estando de este modo expuestas al contagio. Tampoco tienen conciencia de la cadena de contagio y su impacto en la población. Como reflexión se debe dar aún mayor importancia a la educación sexual, higiene personal y uso de preservativo así como también tener en cuenta la pesquisa temprana de esta antigua afectación.


NIVEL DE INFORMACIÓN SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADOLESCENTES QUE CURSAN LA ESCUELA SECUNDARIA

Autores: Imhoff, F.; Pasero, A.; Acosta, N.; Botto, M. F.; Fleitas, J. L

INTRODUCCION: Los adolescentes son vulnerables a adquirir ITS y VIH - SIDA por factores de riesgo como desconocimiento, sexo temprano, drogadicción, así también como desigualdad social, de género y mitos.

OBJETIVOS: Identificar el grado de información sobre ITS en adolescentes.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, durante el mes de agosto y septiembre del 2015. Se efectuaron 400 encuestas anónimas, a alumnos de primero a quinto año, de dos escuelas técnicas de la ciudad de Rosario.

RESULTADOS: Los adolescentes tenían entre 13 a 18 años. El 95% conoce que es una ITS. Las más reconocidas fueron HIV 96%, Sífilis 43%, Gonorrea 31%. El 94% reconoció como vía de contagio al sexo vaginal, el 79% al sexo anal, el 70% al sexo oral, el 58% compartir utensilios de cocina y 30% por besos. Como método de protección se reconoció al preservativo 98%. Anticonceptivos orales 98%, vacunas 55%, DIU 80%. El 87% recibió educación sexual en la escuela.

CONCLUSIONES: Destacando a la escuela como principal fuente de educación y promoción para la salud, consideramos necesario reforzar los conocimientos de los alumnos en sus hogares. Para ello, proponemos brindar charlas educativas, tanto a alumnos y docentes como a sus padres


CUANTO SABEN SOBRE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) LOS ADOLESCENTES Y SUS ACOMPAÑANTES QUE CONCURREN A UN SERVICIO DE ADOLESCENCIA

Autores: Rodríguez, P.; Lagándara, P.; Corral, A.; Berner, E.

OBJETIVOS: 1- Evaluar el conocimiento sobre ITS que tienen los adolescentes y sus acompañantes que concurren al Servicio de Adolescencia del Hospital Argerich, 2- Brindar información sobre las mismas, 3- Prevención de las ITS.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo transversal para evaluar el conocimiento sobre ITS de los concurrentes al Servicio de Adolescencia. Periodo analizado: Septiembre- Octubre 2015.Se utilizó una encuesta anónima, auto-administrada. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa Excel 2007.

RESULTADOS: 100 encuestas. Adolescentes: 63 Mujeres: 45 Argentinos: 54 Secundario completo: 28 Adultos: 37 Mujeres: 29 Argentinos: 24 Secundario completo: 13

Conocen ITS: 70%. Adolescentes: 41% Adultos: 29%.

Cuales: Adolescentes: 40% HIV, 26% Sífilis, 19% Herpes, 17% Gonorrea, 7% más de 3 respuestas Adultos: 23 % HIV, 23% Sífilis, 9% Herpes, 8% Gonorrea, 5% más de 3 respuestas

Vías de transmisión: Adolescentes: 32% Sangre, 31% Semen, 18% Flujo vaginal, 12% Transmisión vertical, 7% Ninguno, 10% NS/NC, 4% Todos, 3% Saliva, 2% Piel. Adultos: 21% Semen, 18% Sangre, 13% Flujo vaginal, 9% Transmisión vertical, 8% NS/NC, 2% Saliva y Ninguno, 1% Todos y Piel.

Conocen métodos de prevención: Adolescentes: 31% Si, 7% NS/NC. Adultos: 35% Si, 3%NS/NC.

Cuales: Adolescentes: 35% Preservativo, 16% NS/NC, 6% todos, 4% Ninguno, 2% Implante y ACE, 1% Coitus interruptus y DIU, 0% ACO.

Adultos: 25% Preservativo, 9% NS/NC, 1% ACE, DIU, Implante, 0% Coitos Interruptus, Todos y ACO.

Población de riesgo: Adolescentes: 37% Todos, 16% Homosexuales: 18% Adolescentes, 13% NS/NC, 7% Ancianos: 1% Niños, 14% Más de 1 respuesta. Adultos: 22%Todos, 9% NS/NC, 8% Homosexuales, 3% Adolescentes, 0% Niños y Ancianos, 5% Más de una respuesta.

Prácticas sexuales de riesgo: Adolescentes: 37% Todas, 18% Sexo vaginal, 12% Sexo anal, 8% Sexo oral, 11% NS/NC Adultos: 20% Todos, 10% Sexo vaginal, 0% Sexo anal, 2% Sexo oral, 6% NS/NC.

CONCLUSIONES: La población encuestada demostró un nivel inadecuado de conocimientos sobre las ITS basándonos en que solo 7 adolescentes y 5 adultos conocen más de 3 ITS, de estas el HIV y la sífilis fueron las más reconocidas, solo la mitad de los adolescentes pudieron identificar a las poblaciones de riesgo y al preservativo como método preventivo, es de destacar que para los adultos el sexo oral y anal no sean consideradas como prácticas sexuales de riesgo. Por lo previamente expuesto proponemos implementar actividades de educación sexual desde el sistema de salud y el de educación que incluyan tanto adolescentes como a sus familias, para favorecer así prácticas sexuales seguras y responsables.


INFLUENCIA DEL HIV DE TRANSMISIÓN VERTICAL EN CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SEXUALES DE RIESGO EN ADOLESCENTES

Autores: Galasso R. Rubinstein E.

Hospital de Enfermedades Infecciosas F.J. Muñiz, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina

OBJETIVOS DEL ESTUDIO: GENERAL: Describir las prácticas sexuales de riesgo en adolescentes con HIV de transmisión vertical (HIVTV) y compararlas con un grupo de adolescentes sin HIVTV. Específicos: Comparar el conocimiento y uso de preservativo (PS) en adolescentes con y sin HIVTV. Evaluar conocimiento y uso de otros métodos anticonceptivos (MAC) en ambos grupos.

MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, observacional, correlacional, de corte transversal, en base a una encuesta específica. La población estuvo representada por 120 adolescentes de 12 a 19 años (60 por cada grupo) que concurrieron al Servicio de Pediatría del Hospital Muñiz. En caso de menores de 18 años la encuesta se desarrolló previa firma del consentimiento informado por parte del adulto acompañante y asentimiento del menor.

RESULTADOS: La edad promedio de inicio de relaciones sexuales (RS) fue 14 ± 1,6 años (p=1). El 37% de los casos y el 28% de los controles contestaron desconocer que el preservativo evita un embarazo y el contagio de ETS (p=0.435). Existe un alto porcentaje de uso irregular de PS en sexo vaginal (32% casos vs 70% controles p= 0,0059), más aún en el sexo anal (62% vs 82% p=0.34) y oral (93% vs 90%, p=1). El 18% de los adolescentes HIVTV lo atribuyeron al desconocimiento del sexo oral como fuente de contagio de la enfermedad (p<0.05). Con respecto al uso sistemático del PS en cualquier práctica sexual hubo diferencia significativa a favor de la población HIVTV, aunque claramente insuficiente (39% vs 18%; p=0,0927). Se observaron, además, porcentajes muy bajos (5 al 7%) en el uso de otros MAC (anticonceptivos orales, inyectables y de emergencia), sin diferencias entre ambos grupos. En cuanto a la población HIVTV, únicamente comunicó su estado serológico el 23% durante relaciones ocasionales. Resulta más grave saber que del total de jóvenes que no mencionaron su estado serológico, el 80% usaron PS de forma irregular.

CONCLUSIÓN: Tanto casos como controles presentaron similares conductas sexuales de riesgo y déficits en los conocimientos sobre educación sexual. La situación es preocupante, revistiendo mayor gravedad en jóvenes HIVTV. Es clave no desaprovechar al Hospital como herramienta para el control de salud en los jóvenes HIVTV, no solo para el seguimiento de su enfermedad, sino también para potenciar la prevención y fomentar el autocontrol de su sexualidad.


PAPILOMAVIRUS EN CAVIDAD BUCAL

Autores: Gustafsson, M.; Brain, M.; Sconochini, C.; Elena, A.; Pezzini, A.

INTRODUCCION: El HPV es un virus que con frecuencia observamos en la cavidad oral. Es importante su detección y reconocimiento, su localización por predilección es en paladar, mucosa yugal, labios y encías.

OBJETIVOS: Detección precoz y el tratamiento de lesiones producidas por HPV en cavidad bucal. Resaltar la importancia de la relación de estas lesiones con distintos cánceres bucales.

MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizaron charlas informativas y relevamiento odontológico de junio 2015 a marzo 2016 en el Samco Hospital Dr. Reynaldo Barrionuevo, Capitán Bermúdez.

RESULTADOS: En la cavidad oral se observan lesiones benignas, debidas a los tipos 2, 4 y 7 que caracterizan las clásicas verrugas vulgares. Se observan como lesiones elevadas, algo estranguladas en su base de implantación, con su superficie blanca, rugosa o digitiforme y queratinizada. En menor frecuencia se observan el “condiloma acuminado” producido por los tipos 6 y 11 y la “hiperplasia epitelial focal o enfermedad de Heck” producida por los tipos 13 y 32. Los subtipos 16 y 18 tienen un alto potencial carcinogénico.

CONCLUSIONES: Es fundamental que los médicos y odontólogo de APS tengan conocimiento y sepan diagnosticar las lesiones producidas por HPV en la cavidad oral debiendo analizar la anatomía patológica, para así poder realizar una tarea de promoción y prevención de la salud, realizando derivaciones oportunas o llevar a cabo el tratamiento indicado.

Redes Sociales

Profesionales

Instagram IconOK    Facebook IconOK

Comunidad / Pacientes

Instagram IconOK   Tik Tok

Contacto

Paraná 326, 9º "36"
Ciudad de Buenos Aires - República Argentina
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel.: (54-11) 4373-2002