Curso Online Intensivo en Ginecología Infanto-Juvenil 2025
Nueve módulos que abarcan los principales temas de la Ginecología Infanto Juvenil
Modalidad: A distancia (E-learning) Teórico-Práctico / 500 hs. con Evaluación Final. Cada módulo cuenta con Casos Clínicos para discusión y un encuentro con expertos via ZOOM por módulo.
Directora: Dra. María Zabalza
Coordinadoras: Dra. Soledad Matienzo - Dra. María Gelin
Secretaria: Dra. Paula Cundom
Avalado por
Federación Internacional de Ginecología Infantil y Juvenil (FIGIJ)
Inicio: 7 de abril de 2025
Cierre de Inscripción:5 de mayo de 2025
Dinámica: A distancia – Modalidad e-learning- Teórico-Práctico (Actividades en Foros, Resolución de Casos Clínicos, Bibliografia para lectura, Charlas en vivo x zoom). 500 hs. con Evaluación Final
Dirigido a: Médicos Tocoginecólogos, Generalistas, Pediatras, Obstétricas, etc.
Expertos en primera persona (Charlas en vivo x zoom)
Nuevas clases y temas vinculados a la niñez y adolescencia
Casos clínicos para resolver en cada módulo
Exposiciones de especialistas de todo el país
Aranceles
- Socios: un pago de $ 660.000 ó 4 cuotas fijas mensuales de $ 220.000
- No Socios: un pago de $ 790.000 ó 5 cuotas fijas mensuales de $ 210.000
- Residentes: un pago de $ 530.000 ó 4 cuotas fijas mensuales de $ 176.000
- Extranjeros: un pago de USD 1.700
15% de descuento para grupos de 4 o más alumnos / Confirmar en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa
Módulo 1: Infancia y Adolescencias. Generalidades
Unidad 1
• Introducción. Abordaje de la consulta en ginecología infanto juvenil.
• Crecimiento y Desarrollo.
Unidad 2
• Paradigmas Nutricionales en la Adolescencia.
• Trastornos Alimentarios.
Unidad 3
• Efecto del déficit de hierro en el neurodesarrollo.
Unidad 4
• Epigenética aplicada a la ginecología
• Disruptores aplicados a la ginecología infanto juvenil
Módulo 2: Neurofisiología y Sociedad
Unidad 1
• Cerebro adolescente.
• Fisiología del sueño.
Unidad 2
• Consumo de alcohol, policonsumo en la adolescencia.
• Nuevas drogas.
Unidad 3
• Impacto de los medios de comunicación.
Módulo 3: Desarrollo puberal y sus variaciones
Unidad 1
• Fisiología de la pubertad y ciclo menstrual normal.
• Endocrinopatías en la adolescencia.
Unidad 2
• Pubertad precoz, diagnóstico y tratamiento.
• Retraso puberal.
Unidad 3
• Sangrado uterino anormal en la adolecencia.
• Hemorragia genital en la niña.
Unidad 4
• Déficit de hierro y anemia ferropénica como complicaciones del sangrado excesivo.
Módulo 4: Amenorreas
Unidad 1
• Clasificación e introducción al diagnóstico.
• Amenorreas. Abordaje diagnóstico.
Unidad 2
• Amenorreas primarias.
• Amenorreas secundarias.
Módulo 5: Patología endócrina de comienzo en la infancia
Unidad 1
• Patología tiroidea.
• Falla ovárica precoz.
Unidad 2
• Síndromes hiperandrogénicos.
• Poliquistosis de ovario.
Unidad 3
• Hiperprolactinemias.
• Obesidad y Sindrome Metabólico enPoblación Infanto Juvenil.
Unidad 4
• Tratamiento de la obesidad. Diferentes enfoques de tratamiento en la adolescencia
Módulo 6: Patología quirúrgica en la infancia y adolescencia.
Unidad 1
• Patología mamaria en la infancia y adolescencia.
• Dolor abdominal agudo.
Unidad 2
• Dolor pelviano ginecológico y no ginecológico en la adolescencia.
• Endometriosis en la adolescencia.
Unidad 3
• Malformaciones ginecológicas obstructivas.
• Manejo integral de la adolescente con tratamiento oncológico.
Módulo 7: Patología Infecciosa
Unidad 1
• Ecología vaginal en la adolescencia.
• Hablemos de microbiota
Unidad 2
• Manejo de condilomas en niñas y adolescentes.
• Screening Vs. Vacunas.
Unidad 3
• Manejo del HSil en adolescencia. Screening vs. Vacunas.
• Neoplasia vulvar intraepitelial y patología vulvar.
Unidad 4
• Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI) en la Adolescencia
• Infecciones del Tracto Genital Inferior en la Infancia
Módulo 8: Salud sexual y reproductiva
Unidad 1
• Sexualidad Adolescente
• Colectivo LGTBI.
Unidad 2
• El adolescente con discapacidad y sus derechos sexuales y reproductivos
• Educación Sexual Integral Aplicada en la Consulta.
Unidad 3
• Anticoncepción hormonal. Clasificación y posología.
• Anticonceptivos de larga duración.
Unidad 4
• Anticoncepción de emergencia.
• Reducción de Riesgos y Daños. ANP.
Unidad 5
• Embarazo y Aborto en la Adolescencia.
• Anticoncepción en la adolescencia. Consejería.
• Sexualidad Adolescente Hoy.
Módulo 9: Violencias
Unidad 1
• Violencia familiar y maltrato físico.
• Género, estereotipos y violencia en la adolescencia.
Unidad 2
• Marcadores físicos de abuso sexual.
• Abuso sexual. Abordaje y Manejo.
Unidad 3
• Violencia contra la Libertad Reproductiva.
• Violencia Obstétrica.
Instrucciones para la Inscripción
1. Completar el Formulario de Inscripción Online
2. Abono del Arancel